Las CEOs de AT&T y Softtek recomiendan acciones para inclusión de mujeres

Mónica Aspe Bernal, CEO interina de AT&T México, y Blanca Treviño, CEO de Softtek, participaron en el programa “Igualdad de Género: de las palabras a las acciones” impulsado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), desde donde hicieron recomendaciones a empresas para que exista mayor inclusión de mujeres y equidad laboral.

Dicho programa se conformó por cinco mesas de trabajo, todas ellas con temas de inclusión, en las que mujeres líderes empresariales de diversos ramos crearon un documento con distintas recomendaciones.

Mónica Aspe, quien lideró la “Mesa de Programas Inclusivos”, afirmó que desde el sector privado las mujeres pueden acelerar el cambio brindando empleos dignos e igualitarios. Afirmó que las políticas de diversidad e inclusión son palanca de transformación social.

Entre las recomendaciones que realizó a las empresas de cualquier tamaño e industria, está la de vincular acciones de inclusión con la estrategia corporativa para que tenga sostenibilidad en el tiempo. “No queremos agendas de igualdad de género que terminen en un cajón”.

También dijo que es urgente tener un sistema de medición para contabilizar los avances en atracción, desarrollo, promoción de talento, e identificar la brecha salarial para avanzar a cerrarla.

Asimismo, recomendó que las compañías tengan una comunicación interna y externa con voceras oficiales que hablen de las acciones que toman sobre equidad e inclusión. “Si hablamos desde posiciones de liderazgo, estamos diciendo esto es lo importante y es clave eso hacia adentro y afuera”, comentó Aspe.

Finalmente, la cuarta recomendación fue incluir actividades de recursos humanos con enfoque de igualdad, programas STEM y mentorías. Aspe dijo que el concepto de igualdad de género debe tener un ritmo constante dentro de las organizaciones.

Blanca Treviño, CEO Softtek, fungió como líder de la “Mesa de participación económica”, y comentó que las industrias de las tecnologías y telecomunicaciones son un campo donde existen grandes oportunidades para las mujeres.

Aseguró que entre las recomendaciones hechas en su grupo de trabajo, y que serán presentadas en conjunto con las cinco mesas en un documento los próximos días, es fundamental que en los procesos de reclutamiento y en el momento de evaluar posiciones o candidatos, se debe asegurar que en todas las ternas al menos exista una mujer.

En el programa “Igualdad de Género: de las palabras a las acciones”, del CCE, participaron también otras mujeres como Martha Herrera, presidenta del Pacto Global México, y Silvia Dávila, presidenta regional para Danone América Latina.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies