Las acciones de Telefónica para contribuir a un desarrollo sostenible
Telefónica publicó hoy su informe sobre las medidas que está implementando para alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, desde su ámbito de acción como operador global de telecomunicaciones.
Uno de los ejes de acción de la empresa es el combate al cambio climático. Su meta es llegar a cero emisiones de carbono para 2030. Para lograrlo, el reporte destaca que ha aumentado el uso de energías renovables: el 87.5 por ciento de la energía que consumen sus operaciones en Europa, Brasil y Perú proviene de fuentes renovables.
El operador de origen español tiene un plan de “ecoeficiencia interna”, mediante el cual ha reutilizado el 98 por ciento de sus residuos, como los cables de la red o de dispositivos electrónicos. Asimismo, aseguró que facilita la recompra de teléfonos antiguos y la reparación de routers en lugar de fabricar nuevos.
Telefónica resaltó que está trabajando en poner los servicios digitales al servicio de las personas y los ecosistemas. La compañía quiere crear soluciones basadas en conectividad, Internet de las cosas, nube o Big Data para enfrentar el cambio climático, la escasez de agua, la contaminación, pérdida de biodiversidad y otros problemas.
Otro de los enfoques de la empresa en materia de ODS es promover la igualdad de género y la reducción de brechas salariales. El informe señala que Telefónica está implementando un programa para impulsar a más mujeres a desarrollarse en los campos STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y tiene iniciativas para proporcionar oportunidades laborales equitativas.
También lee: Nokia y Telefónica construyen redes 5G ecológicas
Y entre otras metas que se ha trazado, el operador apunta a “construir una conectividad inclusiva y sostenible”. En este sentido, resaltó que se encuentra desplegando redes de última generación para contribuir al cierre de la brecha digital en los países donde opera; participa en programas para la promoción de habilidades digitales, y en la creación de soluciones digitales asequibles para los usuarios.
“Este enfoque de trabajo nos permite, además, aprovechar las oportunidades de la descarbonización, ser más competitivos y ofrecer a nuestros clientes una conectividad baja en emisiones, desligando el crecimiento de nuestro negocio y la incorporación de nuevas tecnologías como el 5G o el despliegue de fibra del incremento de emisiones de gases de efecto invernadero”, señala el documento.
Si bien la empresa española explica cuáles son las acciones y proyectos que está llevando a cabo para colaborar con un desarrollo sostenible, el reporte no ofrece muchos detalles sobre los resultados concretos de sus medidas a favor de la igualdad de género o de la eliminación de emisiones de carbono.