Estas son las 8 ciudades de Italia con mayor innovación digital

Ocho ciudades italianas son consideradas como “completamente digitales” en el ICity Rank 2024, un índice que mide la integración de tecnología en infraestructuras y servicios.

Bérgamo, Bolonia, Florencia, Génova, Milán, Módena, Roma y Venecia son las ocho ciudades de Italia con el mayor índice de innovación digital, ya que han integrado la tecnología ampliamente en los aspectos de infraestructura y servicios.

Así lo revela el ICity Rank 2024, un índice que evalúa los avances de las ciudades y municipios respecto al uso de la tecnología en las dimensiones administrativas, disponibilidad y difusión de datos y transformación digital de los servicios urbanos.

De acuerdo con el informe, estas ocho ciudades tienen los puntajes más altos (más de 75 en una escala de 100) en innovación digital, y destacan por ser metrópolis con un alto grado de adopción de tecnologías.

En el panorama general, el informe muestra que las ciudades han mejorado en el campo de administración digital en un promedio de 8 puntos, ya que cuentan con más servicios y plataformas en línea.

Génova se ubicó como la ciudad con mejor administración digital de Italia con un puntaje de 87 sobre 100. Esta metrópoli logró escalar 12 posiciones respecto a la edición anterior del índice.

Desde el punto de vista de la disponibilidad de medios digitales para servicios y funciones de gobierno, el reporte señala que la transición a la administración digital casi está por concluirse en buena parte del país.

Infografía | Las 5 ciudades más inteligentes del mundo

La dimensión de ciudades conectadas también incrementó su puntuación promedio en 4 puntos respecto a 2023, pasando de 56 a 60. En este ámbito, se toma en cuenta que las ciudades tengan conectividad, redes de infraestructura y avancen en la digitalización urbana.

El equipamiento tecnológico urbano creció un 20 por ciento en promedio en Italia durante los últimos cinco años, destaca el ranking. Sin embargo, aún existen brechas entre el centro y norte del país, así como en el sur y los pueblos pequeños.

Durante el último lustro, las capitales italianas han adquirido importantes capacidades de innovación digital que aplican a los servicios urbanos y sus funciones administrativas, lo que les permite crear nuevos servicios o mejorar la existencia de los actuales.

Bolonia es la ciudad con el puntaje más alto en conectividad (92 sobre 100), seguida de Cagliari, Milán, Módena, Padua y Bérgamo.

Y en la métrica de municipios abiertos, que considera la disponibilidad y la difusión de datos abiertos a través de medios digitales, el informe destaca que “el crecimiento es moderado pero territorialmente homogéneo”.

También consulta: Microsoft invierte 4 mil 300 mde en Italia para Inteligencia Artificial

Los grandes centros del país son esencialmente estables, y las ciudades con menos de 100 mil habitantes están mejorando en este ámbito. En tanto, las brechas entre los centros pequeños y grandes siguen siendo muy amplias.

Más allá de las ciudades líderes, el estudio contempla un grupo de ciudades que se encuentran “en transición”; es decir, que ya comenzaron a adoptar tecnologías digitales y muestran resultados crecientes en innovación.

Por ejemplo, Alessandria, Ancona, Arezzo, Ascoli Piceno, Asti, Biella, Caltanissetta, Catania, Fermo, Forlì, Frosinone, Grosseto, Imperia, Lecce, Lecco, Latina, Mantua, Massa, Matera, Oristano y Salerno.

También hay otro grupo de metrópolis “híbridas”, en las que conviven ciertos elementos de innovación digital y otros tradicionales, y otras ciudades más que apenas van iniciando en la transformación digital, como Avellino, Crotone, Enna, Foggia, Isernia, L’Aquila y Rieti.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies