La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), Intel y T-Mobile inauguraron el 5G Open Innovation Lab, un espacio que busca apoyar a nuevas empresas en el desarrollo de proyectos innovadores 5G, que apliquen también tecnologías como la computación al borde o la Inteligencia Artificial.
A esta iniciativa también se sumaron como socios Avenade, una empresa conjunta de Microsoft y Accenture; Google Cloud for Startups y AWS Activate, al igual que otros aliados comerciales, técnicos y comunitarios que serán mentores y asesores para las compañías que se integren a la iniciativa.
El nuevo laboratorio ya cuenta con un programa de 12 semanas, que se realizará hasta el 17 de julio, para un grupo de firmas seleccionadas, como Aarna Networks, dedicada a la gestión y automatización de aplicaciones; Expeto.io, una plataforma para la conectividad IoT; Numurus, fabricante de robots inteligentes; Taqtile, una plataforma de Realidad Virtual y Realidad Aumentada para trabajadores de primera línea como los médicos, entre otras.
T-Mobile, Intel y la NASA darán recursos de ingeniería, tecnología y experiencia para que estas empresas que incursionan en nuevos modelos de negocio con 5G puedan materializar sus ideas en campos diversos como la agricultura, manufactura y la atención médica. Además, se recaudará dinero para el financiamiento en rondas de 15 millones de dólares o más.
5G Open Innovation Lab también es uno de los fundadores de la nueva Zona de Asociación de Innovación de Washington, una iniciativa administrada por el Departamento de Comercio de ese estado para impulsar el desarrollo económico en diferentes industrias, incluido el ecosistema digital.