En un año donde Estados Unidos puso a las empresas chinas en la lista negra para evitar la comercialización, los beneficios netos de Huawei alcanzaron los 8 mil 800 millones de dólares, lo que significa un aumento del 5.6 por ciento.
En 2019, las ventas globales de Huawei llegaron a los 858 mil millones de yuanes, unos 121 mil millones de dólares, lo que supone un alza interanual de 19.1 por ciento. Mientras que el flujo de caja proveniente de actividades operativas superó los 12 mil 900 millones de dólares, representando un crecimiento interanual del 22.4 por ciento.
Huawei invirtió en el año el 15.3 por ciento de sus ingresos, unos 18 mil 050 millones de dólares, en Investigación y Desarrollo. Al 31 de diciembre, el proveedor contaba con 85 mil patentes activas y más de 15 mil empleados dedicados a la investigación básica.
La unidad de negocio de Infraestructura de Redes de Telecomunicaciones obtuvo ventas por 41 mil 800 millones de dólares, con un alza de 3.8 por ciento, año contra año. Esta filial lideró la implementación comercial de redes 5G. En este sentido, con el fin de lograr una mayor adopción comercial y fomentar la innovación en aplicaciones 5G, la empresa estableció centros de innovación conjunta dedicados al 5G, con la colaboración de operadores de todo el mundo.
Los ingresos de la unidad de Negocio de Empresas llegaron a 12 mil 665 millones de dólares, con un incremento del 8.6 por ciento. Esta unidad presta servicios en más de 700 ciudades y a 228 empresas de la lista Fortune Global 500.
Por su parte, las ventas de la unidad de Consumo se elevaron un 34 por ciento a 65 mil 980 millones de dólares. Y es que Huawei vendió en 2019 unos 240 millones de smartphones y sigue elevando la comercialización de ordenadores personales, tabletas, wearables y pantallas inteligentes.
Dividido por región, las principales ventas se realizaron en China, donde la compañía obtuvo ingresos por 71 mil millones de dólares, con un alza del 36 por ciento. En Asia-Pacífico, los ingresos se elevaron un 13 por ciento. Sorprendentemente, Huawei subió las ventas en la región de América: un 9.6 por ciento a 7 mil 412 millones de dólares.
“A pesar de la enorme presión externa, el equipo ha seguido adelante enfocándose en la creación de valor para nuestros clientes. Hemos trabajado duro para ganarnos su respeto y su confianza, así como la de los socios de todo el mundo. Nuestra empresa sigue siendo sólida”, sostuvo Eric Xu, presidente rotatorio de Huawei.