La GENIUS Act y el futuro de las stablecoins: una oportunidad global que América Latina no puede desaprovechar

La reciente aprobación de la GENIUS (Guiding and Establishing National Innovation for US Stablecoins) Act en el Senado de Estados Unidos representa un hito regulatorio que redefine el panorama global de las criptomonedas. Establecer reglas claras para las stablecoins en una de las economías más influyentes del mundo envía un mensaje poderoso: la innovación financiera puede y debe avanzar con certeza jurídica.

Desde Bitso, como plataforma cripto líder en América Latina, celebramos esta decisión como un paso decisivo hacia una industria global más segura, eficiente y centrada en el usuario.

Aunque Bitso opera principalmente en América Latina, hemos seguido de cerca el desarrollo regulatorio en Estados Unidos, conscientes de que sus avances pueden impulsar marcos similares en otras regiones del mundo. Esta claridad regulatoria, desde nuestra perspectiva, abre la puerta a un futuro de dinero más eficiente, sin fronteras y con reglas claras.

La necesidad de ese futuro ya es urgente en América Latina. En nuestra región, donde la inflación, la devaluación y la exclusión financiera siguen siendo retos cotidianos, las stablecoins no son una promesa: son una solución concreta en expansión. Así lo confirma el comportamiento de nuestros propios usuarios.

Según nuestro informe Panorama Cripto en América Latina 2024, los datos de Bitso revelan que 39% de todas las compras cripto en la región correspondieron a stablecoins como USDC y USDT, frente a 30% del año anterior. Este incremento demuestra su creciente papel como reserva de valor y herramienta para la estabilidad financiera.

En Bitso hemos acompañado y potenciado esta transformación de manera activa: desarrollamos MXNB, la primera stablecoin con paridad al peso mexicano, y participamos en el consorcio de BRL1, vinculada al real brasileño.

Además, a través de Bitso Business, nuestra unidad enfocada en soluciones B2B, hemos construido una infraestructura que permite pagos internacionales eficientes y de bajo costo. En 2024 procesamos más de 12 mil millones de dólares en transacciones globales, y hoy en día la tecnología de Bitso ya procesa cerca de 10% del total de remesas enviadas de Estados Unidos a México, una de las rutas de dinero más importantes del mundo.

Este logro refleja cómo el uso estratégico de stablecoins puede transformar la industria de la transmisión de valor.

La GENIUS Act no sólo ofrece reglas claras, sino que establece un precedente. Esperamos que este impulso inspire a los países latinoamericanos a adoptar marcos regulatorios que permitan a las stablecoins florecer con seguridad, escalabilidad e impacto positivo.

El camino está trazado. América Latina tiene la oportunidad de convertirse en referente global de innovación financiera si canaliza la tecnología hacia la inclusión, la estabilidad y el crecimiento económico. En Bitso seguiremos trabajando para que así sea: por una región más libre, más conectada y con mayor control sobre su futuro financiero.