La caída de los ingresos por publicidad afectará a industria de la televisión
Los organismos de radiodifusión pueden estar experimentando un mayor número de reproducciones; sin embargo, sus ingresos se ven afectados por la caída de publicidad.
La pandemia causada por el Covid-19 ha tenido un impacto devastador en la industria de la transmisión de televisión, ya que las empresas no están dispuestas a gastar en anuncios, así lo revela una nueva investigación de GlobalData.
Danyaal Rashid, analista temático de la firma de análisis, menciona que “Covid-19 ha llevado a recortes significativos en el gasto en publicidad televisiva, afectando a los organismos de radiodifusión que dependen de los ingresos publicitarios para sobrevivir. Las marcas son reacias a gastar sus reservas de efectivo en anuncios, especialmente porque esto no estimulará la demanda en una economía cerrada por fuerzas ajenas al mercado”.
La firma de investigación señala que los organismos de radiodifusión pueden estar experimentando un mayor número de reproducciones; sin embargo, sus ingresos se ven afectados por la caída de publicidad. Esto se refleja en las clasificaciones temáticas de GlobalData para el sector de la música, el cine y la televisión, con muchas emisoras desplegando la lista.
La consultora muestra que Comcast ha caído cuatro lugares, del undécimo al decimoquinto, mientras que Zee TV de India ha caído siete lugares, del noveno al decimosexto.
“Si bien las emisoras de televisión tienen dificultades, los servicios de transmisión han estado funcionando muy bien. Este podría ser un punto de inflexión en la industria de la televisión, con un giro significativo hacia la transmisión. Por otra parte, los ingresos de las plataformas de transmisión basadas en suscripciones, como Netflix, no se verán afectados por los recortes en el gasto en publicidad televisiva”, aseguró Rashid.