Prensa Gobierno de Argentina
El Comité Directivo de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) avanzó en la consolidación de nuevas convocatorias que transforman la lógica de fi nanciamiento de desarrollos científi cos y tecnológicos.
Estos instrumentos, además de reorientar la generación de conocimiento de excelencia orientado al desarrollo productivo, buscan brindar impulso a proyectos innovadores de empresas de base tecnológica, alineados con la política de innovación nacional en temáticas estratégicas como Agroindustria, Energía y Minería, Salud y Economía del Conocimiento; que, a su vez, integren desarrollos en Tecnologías de la Información y la Comunicación, tecnología espacial y satelital, nanotecnología, biotecnología e Inteligencia Artifi cial.
A su vez, contemplan aumentos signifi cativos en la asignación de fondos por proyecto y un esquema más ágil que reducirá los plazos de las convocatorias, en todas sus instancias, de más de un año y medio a apenas seis meses. Asimismo, las iniciativas serán aprobadas por orden de mérito y contarán con plazos de ejecución de 24 meses (promedio).
La convocatoria Apoyo a la Investigación Científi ca (AIC) está destinada a incentivar la generación de conocimiento científi co y tecnológico orientado a fortalecer las cadenas de valor y las capacidades tecnológicas vinculadas al desarrollo productivo. Esta línea destinada a la investigación básica, renueva y optimiza la convocatoria de Proyectos de Investigación Científi ca y Tecnológica (PICT) al promover la articulación entre científi cos, tecnólogos y grupos o centros de investigación en torno al desarrollo de proyectos conjuntos con el sector privado.
Cada proyecto podrá recibir un aporte mensual superior a los $11.000.000 durante los 24 meses de plazo estipulado para la ejecución de la iniciativa. Este aumento, que supera 90 veces el promedio de los PICT anteriores ($130.000), marca un cambio histórico en la escala de inversión en ciencia y tecnología.