KEO se alía con BTG Pactual para lanzar Workeo en Brasil

KEO World realizó el lanzamiento oficial de su plataforma de pagos y financiamiento B2B Workeo en Brasil a través de una asociación con el banco BTG Pactual.

São Paulo, Brasil.- Este jueves 29 de mayo, KEO World presentó oficialmente su asociación con BTG Pactual para desplegar su plataforma de pagos y financiamiento para empresas (B2B) en Brasil.

La empresa estadounidense basada en Miami espera procesar mil millones de dólares en su plataforma durante los primeros 12 meses, un volumen que en México, su primer mercado, le tomó 3 años y medio, reveló su cofundador y CEO, Paolo Fidanza, en entrevista en el marco del lanzamiento.

“Mi objetivo siempre fue poder dar mi tecnología a más empresas que juegan sobre el mundo. La visión que yo tenía de poderme asociar con bancos me da la oportunidad de difundir esta tecnología mucho más rápidamente que si yo intentaba hacerlo solo. Yo no quiero competir con los bancos, yo quiero colaborar, dar mi tecnología y ayudar a más empresas”, declaró.

AD 4nXcoZjVSZ42jZR SWtf095z8vgNPn3a61E56VbbDAu2Xv5hVAWNIfLGOiN6RmjDkaqZpn fiU3DJIbxZyY3LGIlgEP 7TgGbC01csYh5E9YusvzGluiBiNrcJxVmge6 ib FKYniOQ?key=RtTuL fT7crcyR6QFlzXeg

La oportunidad de Brasil

Fidanza detalló que Brasil, “la tercera economía más grande en el continente americano, es un mercado muy importante, porque es también la nueva economía más grande del mundo”. El CEO explicó que Brasil enfrenta la misma problemática que México: tiene muchas Fintechs, pero ninguna se enfoca en resolver el problema de los métodos de pago B2B.

“Entonces, nosotros tenemos una oportunidad muy grande como en México de innovar este mercado. BTG la vio también y por esa razón estamos aquí hoy”, señaló.

Por su parte, Héctor Shibata, jefe de Finanzas Digitales de la Corporación Financiera Internacional (IFC), puso de relieve la importancia de la transformación digital y, como ejemplo citó que las principales empresas del índice S&P500 son empresas de tecnología.

Dentro de ellas, resaltó la vertical Fintech, de la que dijo existen alrededor de 30 mil empresas a nivel global, las cuales están captando recursos de capital de riesgo (VC) y eficientando el proceso de inicio a fin. “La revolución digital llegó para quedarse”, concluyó. 

Plataforma de financiamiento basada en Blockchain

Fidanza definió a Workeo como un ecosistema de pagos desarrollado e inventado por KEO –ahora cuenta con dos patentes– “que da la oportunidad a instituciones financieras y bancos centrales de crear conectividad y productos financieros a empresas y conectarlo con todos los métodos de pago”.

“La nuestra es la primera plataforma con Blockchain atrás: nosotros podemos hacer transacciones en blockchain y hacer ciertas transacciones en stablecoins, en cripto, a través de un network como American Express o cualquier sistema de pago tradicional”, explicó.

El CEO puntualizó que esto permite llevar innovación, pero también brinda la oportunidad de operar con el sistema tradicional y el mundo regulado. “No creamos una plataforma en Blockchain, sólo cambió la cripto. También debe tener un puente. Nuestro objetivo fue crear este puente: tomar las necesidades del mundo de los pagos tradicionales y adaptar la tecnología Blockchain para llevar innovaciones, teniendo todo esto en consideración”, concluyó.