La Inteligencia Artificial no es tendencia fugaz ni una burbuja: Lenovo

La Inteligencia Artificial (IA) es real, “y no se trata de una tendencia fugaz o de una burbuja”, ya que la tecnología ha demostrado tener un impacto positivo sobre la vida de los invididuos, la productividad de las empresas y está ayudando a que el planeta sea más sustentable, aseguró Yuanqing Yang, CEO de Lenovo, durante el reciente Lenovo Tech World.

En la más reciente edición de su evento anual, Lenovo aprovechó para presentar sus avances en IA, que busca introducir en prácticamente todos sus dispositivos para atender los múltiples segmentos de mercado, además de soluciones para verticales específicas como salud o marketing.

Para ello, la empresa retomó su concepto de Hybrid AI o IA híbrida, para facilitar el uso de esta tecnología entre infraestructuras públicas y privadas. El directivo explicó que cualquier empresa puede utilizar modelos públicos como Chat GPT si su prioridad no es la privacidad, o elegir otros modelos públicos ejecutados desde su dispositivo cuando busca mayor seguridad.

IA Personal

Como parte de la estrategia de Lenovo para el desarrollo de una IA personal, la compañía presentó Lenovo AI Now, un nuevo agente embebido en sus dispositivos que tendría la capacidad de entender las intenciones del usuario para convertirlas en acciones y acceder a información relevante para mejorar las respuestas al usuario, conectado a un ecosistema abierto bajo estándares de seguridad y privacidad de los datos. La compañía estima que este agente eventualmente podría convertirse en un Personal AI Twin.

El agente se basa en un modelo extenso de lenguaje (LLM) basado en Llama 3.1 de Meta, lo que permite la interacción en tiempo real con la base de conocimiento personal (PKB) del usuario sin depender del procesamiento en la Nube. Lenovo afirma que esto ofrece una mayor privacidad de los datos, ya que todas las interacciones permanecen almacenadas localmente en el dispositivo.

Matt Zielinski, presidente de mercados internacionales, habló sobre cómo este nuevo agente puede generar nuevo contenido de texto e imágenes con unidades de procesamiento para cada tarea trabajando de forma conjunta, por ejemplo, crear un póster promocional. Una de las novedades de la solución es que el agente podrá ejecutarse en una laptop, pero acceder a contenido que se tenga en una tableta o un smartphone para realizar la tarea encargada.

Lenovo presentó el caso de uso para estudiantes, que permite crear resúmenes a partir de una grabación de audio de una clase, e incluso realizar un examen de preparación.

Mayor colaboración para las PCs con IA

Yang destacó, por su parte, la importancia de tener socios como Intel para contar con los procesadores centrales (CPU), gráficos (GPU) y neuronales (NPU) requeridos para atender la demanda de cómputo de IA. Como parte de esta colaboración, Lenovo e Intel presentaron la nueva Edición Aura como la ThinkPad X1 2 en 1 Gen 10 Aura Edition, que estará equipada con una suite exclusiva de características como la colaboración entre dispositivos y ecosistemas.

AD 4nXfRSFuLIuVl7ePXohTWEBgxrtL wfS07WPtXDKVlO53 qa Lh9eAe4vX9QPandN s vViSyA88 GcVaXH02KKwO5p9Ii bZSzcc46F eOMsgzIi wjHZMcf5SOoCNcFSS 2oL3rx sUmDvPjtDtTllyqlBN?key=J eCMZFfRH8vWzDFI3pkUQ

Entre estas soluciones se encuentra Smart Care, para obtener un mejor soporte y servicio al cliente; así como Smart Share, para compartir contenido entre dispositivos con gestos sencillos, como la sincronización de galerías de fotos. El dispositivo estará disponible en los primeros meses del 2025.

Durante el evento, AMD e Intel presentaron el nuevo grupo asesor del ecosistema x86, que buscará mejorar la compatibilidad, interoperabilidad y facilidad de desarrollo en la arquitectura x86 integrada en los productos de ambas compañías. Lenovo es uno de los miembros fundadores, junto con otras compañías como Google, Broadcom y Red Hat.

Por su parte, para impulsar el uso de IA entre empresas bajo una visión de IA híbrida, la compañía presentó el marco Lenovo Hybrid AI Advantage, desarrollada en colaboración con Nvidia, que incluye la nueva Biblioteca de IA de Lenovo. un repositorio integral de plantillas de IA listas para implementar con una complejidad mínima. Esta biblioteca abarca múltiples industrias y funciones comerciales, incluido el marketing, las operaciones de TI, el desarrollo de productos y el servicio al cliente.

Adicionalmente, Lenovo presentó soluciones específicas para industrias como la educativa con Lenovo Learning Zone, una plataforma de software educativo personal impulsada por IA; así como en la salud mediante la colaboración con InCor, el hospital cardíaco más grande de América Latina, para el desarrollo de una plataforma de detección de arritmias de grado clínico mediante un dispositivo IoT con IA.

Dispositivos con IA

Luca Rossi, presidente de Intelligent Device Group (IDG), afirmó que Lenovo se ha establecido objetivos ambiciosos de Investigación y Desarrollo, una ruta de producto sólida y soluciones únicas en el segmento, con prioridad en privacidad y seguridad. “No estamos sólo imaginando el futuro, lo estamos inventando”, aseguró.

Reveló que actualmente la compañía ya cuenta con más de 65 dispositivos con IA en todas sus líneas, incluyendo ThinkPad, Yoga y Motorola. Este ecosistema también se ve beneficiado por la colaboración con socios para el desarrollo de soluciones inteligentes para hogares y negocios.

El directivo también destacó la importancia de impulsar la confianza en el uso de IA entre los usuarios, mediante la adopción de prácticas responsables. Para ello, habló sobre la colaboración con Azure de Microsoft para la integración de guardrails que permitirán filtrar contenido nocivo o peligroso.

Nicole Hagen, directora de Marketing Global de Producto en Motorola Mobility, presentó la versión beta de Moto AI, una plataforma en la división de smartphones de la compañía que permitirá asistir al usuario para crear y capturar. Impulsado por modelos embebidos en el dispositivo, el asistente podrá ayudar con tareas comunes como obtener la información de una foto de un pase de abordar, ordenar un café desde una aplicación o realizar un resumen de mensajes o correos electrónicos.

Rossi reveló que el negocio móvil de Lenovo, bajo la marca Motorola, ha crecido a un ritmo acelerado impulsado por dispositivos insignia como el Moto RAZR, con lo que el negocio se duplicará hacia 2026.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies