Indotel da 30 días para depurar y validar identidad de usuarios de servicios móviles

Los operadores móviles tendrán un plazo para verificar y registrar la identidad de los usuarios con líneas de prepago activas, según una nueva resolución del Indotel que busca contrarrestar el comercio de celulares robados en la isla y sus delitos asociados.

Los operadores de telecomunicaciones tendrán un mes para validar y depurar la identidad de los usuarios con líneas móviles activas bajo la modalidad prepago en República Dominicana, según lo estipulado en la Resolución No. 064-2025 del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel).

El regulador dominicano de las telecomunicaciones arguye que esto se realizará para “facilitar que las autoridades puedan rastrear al titular de llamadas o mensajes vinculados a crímenes”.

Durante una conferencia de prensa realizada en el Centro Cultural Indotel, el organismo explicó que esta medida responde a la creciente preocupación por la activación de líneas sin registro, lo que, aseguró, vulnera la seguridad de los usuarios y dificulta el trabajo de los órganos de seguridad del Estado en la persecución de delitos.

Identificación

La norma establece que los operadores deberán identificar a cada usuario con un documento oficial, como cédula, pasaporte o carnet de identidad, y registrar estos datos de forma segura.

También les ordena notificar a sus clientes mediante mensajes de texto (SMS) el procedimiento y plazos para validar sus líneas. En caso de no realizarse, las líneas serán suspendidas por un periodo de hasta dos meses y luego canceladas definitivamente.

La resolución fue aprobada por el Consejo Directivo del Indotel luego de que la Procuraduría General de la República Dominicana (PGRD) le enviara una carta al regulador advirtiéndole sobre el incremento en la incidencia de delitos asociados a los teléfonos y las líneas móviles.

También lee: República Dominicana planea concluir apagón analógico en diciembre

En la misiva, la PGRD señaló que, durante el último año y medio (18 meses) se han reportado 54 mil 378 celulares robados o extraviados en el país, lo que equivale a un promedio de 3,021 casos mensuales ó 100 diarios.

“Se estima que cada mes ingresan al país 4,000 celulares robados, en un mercado donde se contratan cerca de 400,000 líneas móviles prepago mensualmente, de las que 85% son vendidas de manera informal en la calle, dificultando así su trazabilidad y control, por lo que estamos trabajando en coordinación con la Procuraduría para contrarrestar el robo a dispositivos móviles”, declaró el presidente del Consejo Directivo del Indotel, Guido Gómez Mazara.

Esta clase de medidas que refuerzan los controles sobre la venta ambulante de tarjetas SIM bajo el argumento de combatir los robos ya ha sido implementada en otros países de América Latina, como Perú, donde el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), además de la documentación oficial, incluso exige la verificación biométrica de los clientes al momento de contratar nuevas líneas móviles.