La IA Agéntica exige redefinir la infraestructura digital: Cisco
En Cisco Connect 2025, ejecutivos de Cisco destacaron que la IA Agéntica está transformando los negocios con la misma velocidad que cambió el mundo ChatGPT.
Cancún, México. Una nueva ola en el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA), marcada por los agentes de IA, está reconfigurando la forma en que operan las empresas y los gobiernos.
Durante el Cisco Connect Latam 2025, especialistas coincidieron en que la IA Agéntica —sistemas de IA capaces de actuar de manera autónoma como si se tratara de “empleados digitales”— marcará la próxima revolución tecnológica, impulsando tanto la productividad como la necesidad de repensar las redes e infraestructura digital.
Eric Knipp, vicepresidente senior y gerente general de Experiencia del Cliente de Cisco para las Américas, recordó que el 22 de noviembre de 2022, fecha en que se lanzó ChatGPT, “cambió la historia para siempre”.
La herramienta alcanzó 100 millones de usuarios en menos de un mes, convirtiéndose en la adopción tecnológica más veloz registrada. Meta tardó 21 años en alcanzar 4,000 millones de usuarios, por lo que, con el ritmo actual, GPT superará a Meta en sólo cuatro años, puntualizó.
Hoy, a menos de tres años del parteaguas de ChatGPT, la aceleración de la IA es visible en todos los sectores. “La IA no está por suceder, estamos en medio de esa transición ahora mismo”, subrayó Knipp.
Destacado: 2025 es el año de la aplicabilidad de IA, y los agentes permitirán acelerarlo
Si bien la IA no era una tecnología nueva cuando se lanzó ChatGPT, este suceso desató una fuerte ola de innovación. Pero, de cara al futuro, la revolución digital irá más allá de los modelos conversacionales: la protagonista será la IA Agéntica.
Estados Unidos ya destina el 2% del PIB —equivalente a 600,000 millones de dólares anuales— a inversiones en IA, una concentración de capital comparable únicamente con la expansión ferroviaria del siglo XIX.
Knipp expuso que la gran transformación viene de la mano de la IA Agéntica (Agentic AI). A diferencia de los chatbots que responden preguntas, los agentes pueden realizar tareas de múltiples etapas de manera autónoma.
Un banco de inversión en Nueva York, ejemplificó el ejecutivo, cuenta con 200 agentes digitales dedicados a la prevención de fraude bajo supervisión humana en la actualidad.
“Necesitamos pasar de la capacidad de 8,000 millones de personas a la producción equivalente de 80,000 millones, y los Agentes de IA son el inicio”, enfatizó el vicepresidente senior y gerente general de Experiencia del Cliente de Cisco para las Américas.
Centros de Datos deben rediseñarse para la IA
Esta revolución implica también un replanteamiento radical de la infraestructura. Marcus Moffett, vicepresidente de Ingeniería de Soluciones para las Américas en Cisco, advirtió que los Centros de Datos estáticos quedaron obsoletos.
“La dinámica de los Data Centers ha cambiado drásticamente; ahora deben soportar cargas tradicionales y, al mismo tiempo, el crecimiento exponencial de modelos de IA”, señaló.
Como muestra, Moffett mencionó que un hiperescalador ya conecta 300,000 GPUs en un solo clúster de entrenamiento, y la demanda energética y de red crece a un ritmo sin precedentes. “La IA es network-bound, no infrastructure-bound”; la red es el cuello de botella más crítico, afirmó Knipp.

En un entorno donde la IA crece con mayor velocidad que cualquier otra revolución industrial, Cisco plantea que los Centros de Datos deben reimaginarse por completo para sostener el avance de la IA Agéntica y garantizar que la infraestructura digital sea segura, resiliente y escalable.
Cisco apuesta por responder a este desafío con una infraestructura AI-ready, integrando GPUs en sus servidores, sistemas como AI Pods (soluciones de infraestructura de IA de extremo a extremo) en alianza con Nvidia y seguridad embebida desde la red hasta las aplicaciones.
Además, impulsa la resiliencia digital con herramientas como Cisco Data Fabric, que permite correlacionar telemetría, logs y eventos a escala para detectar y resolver fallas rápidamente.