Huawei y China Unicom lanzan la primera red 5G-Advanced con IA integrada
Huawei, líder en el impulso del 5G-Advanced (o 5.5G) y promotor de la adopción de esta tecnología por parte de unas 60 operadores nivel mundial, ha lanzado recientemente en Pekín, en colaboración con China Unicom, la primera red inteligente 5G-Advanced integrada a gran escala del mundo.
La red ha sido diseñada para ofrecer conectividad de última generación, combinando cobertura de bandas alta y baja con velocidades de hasta 10 gigabits por segundo (Gbps). Con este avance, Pekín se posiciona como un modelo global de innovación tecnológica.
En un comunicado oficial, Yang Lifan, de China Unicom Beijing, y Li Jie, de Huawei, destacaron el impacto de esta red pionera en Pekín, subrayando que representa un hito mundial en tecnología 5G-Advanced y que será la base para nuevas oportunidades en la era de las redes móviles habilitadas por IA.
Uno de los puntos más destacados es su amplia cobertura, que beneficiará a más de 10 millones de personas en Pekín. La red logra un 85 por ciento de cobertura 5G-Advanced dentro del 4º Anillo Periférico y el Centro Administrativo de la ciudad, permitiendo servicios como videos inmersivos, transmisiones en vivo en ultra alta definición (UHD) y juegos en la Nube.
Además, se han renovado cabinas telefónicas antiguas conectándolas a la red, lo que facilita servicios como navegación, transporte y llamadas de emergencia de manera sencilla.
Conectividad simultánea y avances en IoT
En el Estadio de los Trabajadores, se creó una infraestructura de última generación para atender simultáneamente a hasta 68 mil personas. La red integrada en este lugar alcanza velocidades de descarga de 11.2 Gbps y de subida de 4 Gbps, lo que permite que todos los usuarios transmitan videos en 1080p sin interrupciones.
Esta implementación también promueve tecnologías como Internet de las Cosas (IoT), Internet de Vehículos (IoV) y realidad extendida (XR), demostrando el potencial del 5G-Advanced para transformar diversos sectores.
Otro avance significativo se logró en la zona escénica de la Gran Muralla, en Yanqing, donde China Unicom Beijing instaló estaciones base que ofrecen cobertura ininterrumpida tanto en tierra como en baja altitud (hasta 300 metros). Esta infraestructura está destinada a aplicaciones en turismo, logística, rescate de emergencia y protección ambiental, impulsando la economía local y la seguridad operativa.
La automatización también es un pilar clave del proyecto. Gracias al uso de Inteligencia Artificial, el proceso de aprovisionamiento de sitios 5G-Advanced se ha reducido a minutos, eliminando la necesidad de intervención manual y minimizando riesgos cibernéticos. La optimización de las redes también se realiza de manera inteligente, basada en los datos de los servicios de los usuarios.