Huawei crea software con el que China reducirá su dependencia de chips extranjeros

Su software, Unified Cache Manager, reduce la latencia de inferencia hasta en un 90% e incrementa el rendimiento del sistema hasta 22 veces.

Huawei Technologies presentó un software que ayuda a acelerar modelos de Inteligencia Artificial, que a su vez podría reducir la dependencia que tiene China de chips de memoria con alto ancho de banda fabricados en otros países.

Se trata de Unified Cache Manager (UCM), un algoritmo que asigna datos según diferentes requisitos de latencia en diferentes tipos de memorias, como las ultrarrápidas, memorias de estado sólido, entre otras. La compañía china aseguró que este UCM mejora la eficiencia de la inferencia.

Zhou Yuefeng, vicepresidente y jefe de la línea de productos de almacenamiento de datos de Huawei, aseveró que las pruebas realizadas con el UCM fueron exitosas, pues redujeron la latencia de inferencia hasta en un 90%, además de que incrementaron el rendimiento del sistema hasta 22 veces.

Huawei planea liberar el código abierto de su algoritmo Unified Cache Manager (UCM) en septiembre. La compañía dijo que, inicialmente, estará disponible para desarrolladores en línea a través de su comunidad MindSpore, y posteriormente se expandirá a más clientes dentro de la industria de Inteligencia Artificial en China.

Como parte del impulso de China para tener autosuficiencia en semiconductores y en reacción a las restricciones impuestas por Estados Unidos, el país asiático está acelerando el crecimiento de su industria local de memoria.

Ejemplo de ello es que, además de Huawei, hay otras compañías que trabajan a marchas forzadas, como Yangtze Memory Technologies, Changxin Memory Technologies y Tongfu Microelectronics.

Además, Huawei también anunció que publicará en código abierto su Compute Architecture for Neural Networks, para desarrollar aplicaciones en procesadores Ascend AI, lo que los pondrá a competir directamente con el ecosistema de Compute Unified Device Architecture de Nvidia.