HIVE construirá otro Data Center hidroeléctrico de 100 MW para cripto en Paraguay
HIVE Digital Technologies, el proveedor de infraestructura de Blockchain e Inteligencia Artificial (IA), anunció esta semana la firma de un acuerdo definitivo para desarrollar un Centro de Datos hidroeléctrico de 100 MW en su campus de Yguazú, Paraguay.
Esta expansión de la Fase 3 aumentará la capacidad renovable total de HIVE en Paraguay a 400 MW. El equipo directivo espera que esta adición, también potenciada por energía eléctrica renovable de la presa Itaipú, sea la instalación más grande de su tipo en el país, e incrementará el objetivo global de Bitcoin a 35 Exahash por segundo (EH/s) para 2026.
Expansión estratégica en Paraguay
La tercera fase sigue a la culminación de la Fase 1 (en abril de 2025) y Fase 2 (septiembre de 2025), y se suma a su capacidad instalada de 300 MW impulsada por energía limpia hidroeléctrica.
Con infraestructura civil y eléctrica ya diseñada, la construcción de la Fase 3 comenzará en 2026, y la puesta en marcha completa está prevista para el tercer trimestre del año. Una vez finalizada, la infraestructura renovable total de HIVE alcanzará 540 MW en tres países: 400 MW de Paraguay más 140 MW en Canadá y Suecia.
“Nuestra expansión en Paraguay refuerza la visión a largo plazo de HIVE: escalar una infraestructura digital sostenible y de bajo costo alimentada íntegramente por energía renovable”, declaró Frank Holmes, presidente ejecutivo de HIVE.
“Hemos escalado la minería de Bitcoin de 6 EH/s a principios de año a casi 22 EH/s en la actualidad, y estamos en camino de alcanzar los 25 EH/s para finales de año. Con la llegada de los mineros ASIC de nueva generación, estos 100 MW adicionales abren el camino hacia un potencial de 35 EH/s en 2026, un hito que refleja tanto nuestra excelencia operativa como nuestra ambición de crecimiento global”, complementó.
Perspectiva estratégica para 2026
Además de alcanzar una capacidad global total de 35 EH/s, para 2026, HIVE espera aumentar 5 veces su procesamiento, lo que habilita el entrenamiento de modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM, por sus siglas en inglés), servicios de inferencia de IA y computación de IA soberana para instituciones y clientes empresariales canadienses.