Hay acuerdo: MásMóvil compró Euskaltel

La consolidación del mercado español es un hecho, pues MásMóvil anunció acuerdo definitivo con accionistas de Euskaltel y habrá fusión entre el cuarto y quinto operador de telecomunicaciones local. El resultado será publicado en los boletines de cotización de bolsas de valores correspondientes mañana, 6 de agosto. “Se ha cerrado con éxito la compra”, sentenció MásMóvil.

La noticia no sorprende, se esperaban novedades sobre la OPA lanzada porque esta semana vencía el plazo para responder por parte del vendedor. La oferta fue por el 100 por ciento de las acciones y fue aceptada por los tenedores del 97.67 por ciento de los papeles. La operación ya contaba con el visto bueno de las autoridades competentes.

“La oferta de adquisición formulada por Kaixo Telecom (MásMóvil) ha sido aceptada por un número de acciones de 174.48 millones. En consecuencia, ha tenido un resultado positivo”, señaló la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV). Para prosperar, la propuesta debía contar con el aval de 133.98 millones de acciones, el 75 por ciento más uno del total.

El precio pautado para la fusión es de 11 euros por acción –en un principio fue 11.7 euros por papel–, lo que supone un monto total cercano a los 2 mil millones de euros más gastos de transacción a cargo del comprador. Las conversaciones entre las partes avanzaron en marzo de este año y la intención de ambos era concretar la operación este año. 

MásMóvil llegó al mercado español y, desde entonces, ha crecido a base de adquisiciones. Como si esto no fuera suficiente para explicar la operación, la empresa ha expuesto otros en el transcurso de la negociación: le interesa la posición de Euskaltel en el norte del país, la red del operador con buena cobertura en sus mercados de origen y “la propuesta de calidad y servicio al cliente”.

La resultante dará lugar a un grupo con cerca de 14 millones de líneas móviles y de banda ancha e ingresos por unos 2 mil 700 millones de euros anuales, con 26 millones de hogares comercializables con fibra y mil 900 empleados. “Prestará servicios 4G en toda España y 5G en cerca de 500 municipios españoles con la combinación de red propia y acuerdos con terceros”, dijeron las partes.

MásMóvil catalogó el visto bueno del comprador como “un éxito rotundo” y consideró que “este nivel de aceptación va a permitir a la compañía realizar una exclusión rápida de Bolsa (squeeze-out), que se activará en los próximos días, y adquirir el 100 por ciento de las acciones de Euskaltel en un plazo reducido de tiempo”. También anunció que priorizará el despliegue de 5G y fibra en País Vasco, Galicia y Asturias.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies