Este jueves, el Bitcoin cayó a su nivel más bajo en un mes luego de que tropas rusas desembarcaran la mañana del 24 de febrero en Ucrania y dispararan misiles vía aérea en varias ciudades del país, lo que provocó una venta masiva de activos de mayor riesgo.
El Bitcoin cayó un 7.9 por ciento a 34 mil 324 dólares, su valor más bajo desde el 24 de enero, y la última vez que se ajustó fue de 4.5 por ciento. Las altcoins, es decir, las criptomonedas alternativas al BTC, más pequeñas y que por lo general se mueven junto con él, también cayeron, y el Ether perdió hasta un 10.8 por ciento.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, inició una “operación militar” en Ucrania, que ha sido calificada como el mayor ataque de un Estado contra otro en Europa desde la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), lo que ha generado alarma en todo el mundo.
Debes leer: Ciberseguridad: ¿qué está pasando con Rusia y su ‘guerra híbrida’ contra Ucrania?
Estados Unidos y sus aliados, agrupados en la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), impondrán severas sanciones a Rusia tras los ataques, anunció el presidente estadounidense Joe Biden. Y el jefe de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, Josep Borrell, también advirtió que le impondrán las sanciones financieras que el bloque haya impuesto.
Las acciones mundiales y los rendimientos de los bonos de EE.UU. se hundieron. Y los precios del dólar, el oro y el petróleo se dispararon mientras los inversores buscaban activos percibidos como refugio seguro. Tan sólo las acciones europeas cayeron un 2.6 por ciento.
“Hemos visto lo que esperábamos hasta ahora: BTC y criptomercados están siguiendo a las acciones”, declaró Joseph Edwards, jefe de estrategia financiera de la empresa cripto Solrise Group.
“Todas las cosas tienden a correlacionarse en la crisis, y esperamos algo similar aquí, por lo que es probable que lo peor esté reservado para los próximos días”, complementó Edwards.
Aunque los defensores de las criptomonedas dicen que Bitcoin actúa como un refugio seguro frente a las tensiones geopolíticas, a menudo se mueve junto con otros activos de riesgo. Y la caída de este jueves ocasionó pérdidas desde que alcanzó un récord de 69 mil dólares en noviembre, más allá del 50 por ciento.