AGN, Rodrigo Pérez
Ciudad de Guatemala, 17 mar (AGN). El Gobierno de Guatemala lanzó dos plataformas digitales que dan información y reducen costos y tiempos en el proceso para formalizar a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y así impulsar el desarrollo económico del país.
Una de las herramientas lanzadas por el Programa Nacional de Competitividad (Pronacom) es e-Servicios, que es una plataforma de gobierno electrónico que permite la inscripción de sociedades mercantiles y empresas en el Registro Mercantil (RM), Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS).
Con ella se disminuyen “considerablemente los tiempos de espera” en la inscripción de una empresa, ya que “ahora, en vez de 45 días, se tarda un máximo de 5”, informó Pronacom, entidad que pertenece al Ministerio de Economía (Mineco).
Además, con la implementación de esta plataforma se reducen los errores documentales, se brinda al usuario la opción de pagos en línea y permite conocer el avance del expediente en tiempo real.
La otra herramienta digital es Asisehace.gt. Esta es una guía que le permite al usuario emprendedor o empresario conocer paso a paso los principales trámites comerciales para formalizar una empresa.
También aporta conocimientos en cuanto a costos, tiempo, requisitos, fundamento legal y a dónde debe dirigirse para la realización de más de 400 trámites administrativos.
La información está al alcance de cualquier emprendedor, ya que se puede descargar de la aplicación móvil (iOS y Android) de forma gratuita.

Mejora clima de negocios
Pronacom ha definido como una de sus líneas de acción la promoción y mejora del clima de negocios para generar más empleos dignos, mejorar la competitividad y apuntalar el crecimiento de la economía nacional.
“La simplificación de los procesos que un emprendedor, micro, pequeño y mediano empresario debe realizar para estar legalmente constituido es fundamental para el desarrollo y crecimiento económico del país”, destacó Pronacom.
En Guatemala, según datos del Monitor Global de Emprendimiento (GEM por sus siglas en inglés), el 73 por de los emprendedores no registra su negocio y opera de manera informal, lo cual reduce las probabilidades de crecimiento a largo plazo y limita el acceso a otros mercados.
Fue por ello que Pronacom creó las dos plataformas innovadoras que facilitan información a los emprendedores y el proceso para la formalización de nuevas empresas en el país, en especial las mipymes que son mayoría en Guatemala y las principales proveedoras de trabajo.