Agencia Guatemalteca Brenda Larios
Un total de 55 entornos virtuales de aprendizaje han sido creados por el Ministerio de Educación (Mineduc), con el fin de fortalecer los procesos de aprendizaje a través de la tecnología.
La titular de la ministra de Educación, Claudia Ruíz, informó que este programa cuenta con el apoyo de los gobiernos locales, los cuales brindan un espacio en sus comunas para la enseñanza.
Dichos espacios educativos promoverán el uso de herramientas tecnológicas y metodologías innovadoras. El objetivo de los entornos virtuales de aprendizaje es facilitar a los estudiantes el desarrollo y fortalecimiento de procesos de formación pertinentes.
La creación de entornos virtuales de aprendizaje se oficializó a través del Acuerdo Ministerial No. 2590-2022.
La instalación
Los entornos virtuales de aprendizaje son impulsados por la administración central. En este sentido, se habilitaron 11 entornos en 2022.
Seguidamente, en 2023 se impulsó la colocación de 44 entornos virtuales de aprendizaje en las comunidades lejanas del área rural.
En cuanto a esto, la ministra de Educación mencionó:
Con este plan los jóvenes pueden llegar a un entorno virtual de aprendizaje donde podrán utilizar el internet, una computadora y contarán con el apoyo de un docente para sus estudios de forma gratuita.
En ese sentido, el acuerdo indica que la creación de estos entornos está bajo la responsabilidad del Viceministerio de Educación Extraescolar y Alternativa.
Puesta en funcionamiento
Los entornos virtuales de aprendizaje cuentan con el acompañamiento de un técnico. Además, el soporte técnico de estas áreas está cargo de la Unidad de Informática de la Dirección Departamental de Educación. No obstante, se contará con apoyo de las corporaciones municipales o cooperantes del sector educativo.
También se menciona que los entornos virtuales atenderán a los estudiantes a través de grupos en diferentes horarios.
De igual forma, para crear estas áreas se debe contar con:
- espacio físico para instalar los equipos
- seguridad para resguardar los equipos
- energía eléctrica
- acceso a internet
- mobiliario y equipo
- servicios básicos
- ventilación e iluminación natural y artificial
- El acuerdo ministerial, que se publicó el 9 de agosto del 2022, también establece que la Dirección General de Educación Extraescolar deberá asignar el presupuesto necesario para garantizar el funcionamiento de los espacios.
- Asimismo, el Mineduc establecerá alianzas para facilitar la implementación y funcionamiento de los entornos virtuales de aprendizaje.