Este lunes 7 de junio, la autoridad antimonopolio de Francia impuso una multa de 220 millones de euros a Google por favorecer sus propios servicios en el sector de la publicidad en línea.
Google reconoció los hechos y propuso realizar una transacción, y se comprometió a cambiar la forma en la que funciona su servicio de publicidad DFP y su plataforma de ventas Adx, dos propuestas que aceptó la autoridad francesa.
En su decisión publicada esta semana, la Autoridad de Competencia de Francia (ACF) determinó que la gigante tecnológica estadounidense abuso de su posición dominante en el mercado de servidores publicitarios para editores de sitios web y aplicaciones móviles.
La autoridad francesa dictaminó que Google ha otorgado un trato preferencial a sus tecnologías patentadas ofrecidas bajo la marca Ad Manager, tanto en lo que respecta al funcionamiento del servidor de anuncios de DFP, como a la plataforma de ventas SSP AdX.
Cambios en la tecnología publicitaria de Google en Europa
Este mismo lunes, mediante una entrada de blog, la Directora Legal de Google Francia, Maria Gomri, anunció que la empresa ha colaborado con la ACF para resolver sus cuestionamientos sobre su tecnología publicitaria en general, y su plataforma Ad Manager en particular.
Gomri detalló que, como parte de la resolución general de la autoridad antimonopolio francesa, la gigante tecnológica estadounidense realizará los siguientes cambios, que se compromete a implementar durante los próximos meses:
· Mayor acceso a los datos: Google se comprometió a trabajar para que todos los compradores con los que trabaja un editor reciban el mismo acceso a los datos relacionado con los resultados de la subasta de Ad Manager.
· Mayor flexibilidad: ampliará la flexibilidad de la plataforma para permitirles establecer reglas de precios personalizadas para los anuncios que se encuentran en categorías sensibles.
· Transparencia: la subsidiaria de Alphabet Inc. se comprometió a brindar una mayor transparencia a la publicidad programática, incluida la adopción de medidas para simplificar las plataformas.
La Autoridad de Competencia de Francia determinó que Google perjudicó a los grupos News Corp., Le Figaro y Rossel La Voix por sus políticas de publicidad en línea.
La disputa entre ambas organizaciones es de larga data, ya que hace un año, la ACF le ordenó a la big tech que pagara por su contenido a los editores de noticias franceses.