Francia consigue que Google pague a editores de noticias por su contenido
Francia es el primer país de la UE en extraer pagos del gigante tecnológico para la prensa francesa.
Francia dictaminó que el gigante de Internet, Google, deberá pagar a las editoriales y agencias de prensa francesas por la reutilización de extractos de noticias, que normalmente aparecen en Google News e incluso en el buscador web.
La Autoridad de Competencia Francesa le dió a Google un plazo de tres meses para realizar negociaciones con los editores y agencias de prensa, con el objetivo de volver a publicar su contenido protegido, así lo informó la autoridad en un comunicado.
“Las prácticas de Google causaron un daño grave e inmediato al sector de la prensa, mientras que la situación económica de los editores y las agencias de noticias es frágil”, manifestó la Autoridad de Competencia de Francia.
Por su parte, Google dijo que cumpliría con el veredicto. “Desde que la ley europea de derechos de autor entró en vigor en Francia el año pasado, nos hemos comprometido con los editores para aumentar nuestro apoyo e inversión en noticias”, dijo en un comunicado Richard Gingras, vicepresidente de Noticias de Google.
Entre los Estados miembros de la Unión Europea, Francia es el primero en conseguir que Google pague a los editores por el uso de fragmentos de noticias, luego de una queja presentada por los sindicatos de la prensa francesa.El año pasado, Google ya había tomado acción para cumplir con la nueva ley europea de derechos de autor que fue votada por el Parlamento Europeo en marzo de 2019. La firma tecnológica estadounidense optó por dejar de mostrar en Francia los fragmentos de noticias en sus resultados de búsqueda.