Cisco reportó resultados financieros sólidos durante el segundo trimestre fiscal de 2021, impulsado por un crecimiento en áreas como seguridad, óptica y silicio. Los ingresos se elevaron en un 6 por ciento, mientras que los beneficios se dispararon 17 por ciento en el periodo.
Durante el segundo trimestre fiscal, terminado el pasado enero de 2021, Cisco reportó ingresos consolidados por 12.7 mil millones de dólares, lo que representa un crecimiento de 6 por ciento año con año. Por segmento, destaca que las ventas de producto se elevaron en 9 por ciento, mientras que las ventas de servicios retrocedieron en 1 por ciento.
“Seguimos siendo una de las compañías de software más grandes del mundo. En el segundo trimestre, nuestros ingresos por software crecieron un 6 por ciento, los ingresos totales por suscripción se aceleraron un 7 por ciento más año tras año”, dijo Chuck Robbins, CEO de Cisco, durante la conferencia con analistas.
El directivo destacó que “estas dos métricas continúan viéndose afectadas negativamente por el software de suscripción y servicio que se adjunta al hardware, donde los envíos se han retrasando debido a la situación de los componentes”.
Por línea de producto, el reporte revela que el negocio de redes ágiles y seguras, que aporta cerca de la mitad de los ingresos consolidados de Cisco con 5.8 mil millones de dólares, creció un 7 por ciento durante el trimestre finalizado en enero, liderado por la fortaleza en su negocio de conmutación gracias a un aumento de dos dígitos en la conmutación de centros de datos, particularmente de sus productos Nexus 9000.
Te puede interesar: Cisco presenta su estrategia para el futuro del trabajo: Cloud, Edge y Seguridad
Durante el periodo, destacó el segmento denominado “Internet del futuro”, que incluye redes ópticas enrutadas, 5G público, silicio y productos ópticos; creció un 42 por ciento durante el trimestre, lo que contribuyó con 1.3 mil millones de dólares al negocio.
La venta de seguridad de extremo a extremo reportó un crecimiento en ventas de 7 por ciento a un total de 883 millones de dólares con una “gran solidez” en toda la cartera, y su oferta Zero Trust experimentó un crecimiento de dos dígitos.
‘Experiencias de aplicaciones optimizadas’, que incluye productos como ThousandEyes e Intersight, aumentó las ventas en un 12 por ciento.
Por su parte, el área de ‘Trabajo híbrido’ (que será renombrado como Colaboración), que incluye Webex, disminuyó un 9 por ciento en el segundo trimestre debido a una tendencia a la baja en sus dispositivos de colaboración y productos para reuniones.
Por región, Cisco reporta que las ventas en Asia-Pacífico, Japón y China se elevaron en 13 por ciento, mientras que la región de Europa, Medio Oriente y África se incrementaron en 11 por ciento. La región de Américas, donde obtiene cerca del 56 por ciento de sus ingresos totales, reportó un alza en ventas de 3 por ciento.
Durante el segundo trimestre fiscal, Cisco reportó una utilidad operativa de 3.48 mil millones de dólares, lo que representa un crecimiento de 8.1 por ciento año con año. La utilidad neta reportó un alza de 16.8 por ciento durante el mismo periodo a un total de 2.97 mil millones de dólares.
Respecto al estado del mercado y la disrupción persistente en las cadenas de suministro, Robbins añadió que la situación no mostró cambios significativos durante el trimestre, aunque estimó que la situación podría extenderse hacia el segundo periodo.
“Creo claramente que tenemos clientes que definitivamente están tratando de comprar antes de que aumenten los precios, y las conversaciones han pasado de, diría yo, ser comprensivas en general a estar un poco más frustrados, principalmente debido a la cantidad de tiempo que se tarda en obtener el producto”, explicó durante la presentación de resultados.