Fortnite y PUBG fueron prohibidos en Irak

El Tiempo

Fortnite y PUBG, los populares videojuegos de todos contra todos, fueron prohibidos por voto unánime en el Parlamento iraquí esta semana. Según los legisladores, los títulos “incitan a la violencia” y son considerados una “amenaza” para la sociedad iraquí y que también generaba divorcios.

En un comunicado, la Cámara expresó que “El Gobierno pidió prohibir y bloquear todas las actividades relacionadas con estos videojuegos, así como comercializarlos”. La decisión del Parlamento también afecta a actividades en línea como los retos de la “ballena azul”, que mediante una serie de pruebas incita a los jóvenes a suicidarse.

Los títulos de ‘Battle Royal’ proponen un mundo en el que 100 usuarios juegan en línea para luchar por la supervivencia hasta que el último quede en pie. Fortnite, uno de los videojuegos más populares del año pasado, además tiene elementos interactivos y eventos que solo ocurren en vivo con lo que los usuarios reciben aventuras actualizadas de forma constante.  La decisión afectará a ‘gamers’ en Irak que disfrutaban de ambos videojuegos en sus teléfonos celulares. 

El Parlamento, según el comunicado, basó su prohibición en la creencia de que dichos juegos son una “amenaza para la seguridad social, moral y educativa en todos los niveles de la sociedad iraquí”, pues tiene “efectos negativos para la salud, cultura y seguridad”, en especial para “los niños, jóvenes, estudiantes en colegios y universidades”, apunta. 

Fortnite

El popular juego de todos contra todos ha sido jugado por más de 200 millones de jugadores.

Así mismo, el organismo le pidió al Ministerio de Comunicaciones y los medios de comunicación “para que tomen todas las medidas técnicas apropiadas con el fin de implementar esta decisión”.