La Fiscalía Nacional Económica de Chile (FNE) pidió al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) aplicar una multa por 55 millones de dólares a Delivery Hero (Pedidos Ya) y de 19 millones de dólares a Glovo por haber ejecutado un acuerdo de asignación de zonas de mercado en cuatro países, generando la “repentina salida de Glovo de Chile en 2019”.
Durante la investigación, la Fiscalía constató que se materializó colusión mediante la firma de cuatro contratos de transferencias de activos, que produjo la salida de Glovo de Chile y Egipto y de Delivery Hero de Perú y Ecuador. Además, detectó correos electrónicos en los que ejecutivos discutieron ajustes de los términos del contrato. El acuerdo “contempló la inclusión de cláusulas de no competencia”.
Los montos requeridos, que suman 74 millones de dólares, consideran entre otros factores la gravedad de la conducta y el efecto disuasivo que debe tener la sanción, así como también la capacidad económica de los agentes económicos involucrados.
El Fiscal Nacional Económico, Jorge Grunberg, agregó que la salida de Glovo del mercado chileno “no sólo redujo la presión competitiva en los servicios comunes de delivery que prestaban las cuatro empresas que participaban en él (Pedidos Ya, Glovo, Uber y Rappi), sino que también afectó las opciones que tenían los consumidores para acceder a otros servicios”.
Este lunes, la Comisión Europea adoptó una decisión que declaró que Delivery Hero y Glovo infringieron normas de competencia al participar de un cártel en el sector de entrega de comida a domicilio en línea. Por tanto, se le aplicó una multa por 329 millones de euros.