Fibra óptica de ICE llegará a 94 nuevas localidades de Costa Rica

La empresa estatal informó que la inversión del proyecto contempla 40 millones de colones para beneficiar 94 localidades del país.

A través de la tercera etapa de la Red de Acceso de Nueva Generación (RANGE), el proyecto de banda ancha que desarrolla el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) continúa expandiéndose en Costa Rica.

La empresa estatal informó que la inversión del proyecto contempla 40 millones de colones (74 mil dólares aproximadamente) para beneficiar 94 localidades del país.

De acuerdo con la compañía, en 24 meses se instalarán alrededor de 98 mil servicios tanto en zonas residenciales como empresariales. La expansión contempla 52 mil soluciones para el Gran Área Metropolitana y 46 mil servicios para las zonas rurales.

También lee: ICE adjudica a Nokia proyecto de redes privadas 5G en Costa Rica

Luis Diego Abarca, gerente de Telecomunicaciones del ICE, dijo que “la expansión responde a la necesidad por obtener nuestros servicios fijos, que son de los más robustos y atractivos del mercado. Tenemos la meta de generar valor social, económico y ambiental a todas las comunidades”.

Además, el ICE tiene previsto integrar a las comunidades servidas con redes de cobre, donde los usuarios requieren una mejora tecnológica en sus servicios de telecomunicaciones.

Actualmente, el Instituto cuenta con presencia de fibra óptica en más de 800 localidades, en 78 cantones y 211 distritos del territorio nacional.

Desde 2015 que comenzó el proyecto de ampliación, se han conectado 250 mil hogares, 3 mil 800 empresas y 12 mil 300 pymes.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies