FCC impulsa la innovación inalámbrica con reglas de compartición en 37 GHz

La FCC votó a favor de establecer un nuevo marco de licencias para la banda de 37 GHz, lo que permitirá desbloquear más espectro para servicios inalámbricos relacionados, por ejemplo, con IoT.

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos aprobó un nuevo marco regulatorio para la compartición del espectro en la banda inferior de 37 GHz.

Este segmento es estratégico para el despliegue de servicios como el Internet de las cosas (IoT), la banda ancha inalámbrica y aplicaciones móviles de próxima generación.

Con esta decisión, la FCC busca desbloquear 600 MHz de espectro que hasta ahora han permanecido subutilizados, debido a la falta de reglas claras para su uso compartido entre actores gubernamentales y comerciales.

La medida establece un nuevo sistema de licencias no exclusivas a nivel nacional, que requerirá a los operadores coordinar y registrar individualmente sus sitios antes de comenzar operaciones.

Como parte de este sistema, los usos militares de dicho espectro serán prioritarios, pero habrán procesos de coordinación y los licenciatarios tendrán un plazo máximo de un año desde el registro para poner en marcha sus servicios.

La FCC espera que esto permita lograr un equilibrio entre seguridad nacional e innovación tecnológica.

No te pierdas: Las primeras acciones de Brendan Carr al frente de la FCC en EE. UU.

Además, las nuevas reglas impulsarán la compartición de espectro, en un contexto de creciente demanda de conectividad de alta capacidad y baja latencia.

La franja de 37 a 37.6 GHz, aunque estrecha, representa una pieza clave del llamado espectro milimétrico, esencial para habilitar redes 5G más rápidas y de alto rendimiento, así como servicios inteligentes en entornos urbanos, industriales y rurales.

La FCC también abrió un proceso para recibir comentarios sobre aspectos técnicos aún por definir, como los límites de emisiones, los mecanismos de coordinación entre usuarios y la posible implementación de un sistema dinámico de gestión del espectro, similar al que ya se explora en otras bandas.

Esta nueva regulación promete dar un impulso clave a la competitividad de Estados Unidos en el desarrollo de infraestructura inalámbrica avanzada, en un contexto en el que países como China avanzan con despliegues agresivos de 5G e IoT.

Además, este movimiento despeja el camino para operadores y desarrolladores tecnológicos, y podría tener un efecto multiplicador en sectores como la salud, la agricultura inteligente, la manufactura automatizada y la movilidad urbana.

Compartición de espectro satelital

El lunes, la FCC también comenzó una revisión del régimen de compartición de espectro entre diferentes tipos de sistemas satelitales, con el objetivo de propiciar un uso más intensivo.

La normativa actual está vigente desde hace décadas, por lo que el organismo considera necesario actualizar las reglas para facilitar las comunicaciones satelitales en zonas rurales y durante emergencias.Particularmente, la FCC analizará los criterios en cuanto a restricciones de potencia que se implementaron hace décadas pero ya no funcionan con los sistemas actuales modernos.