Los usuarios de Facebook en Australia ya no podrán leer o compartir noticias en su plataforma, debido a una sorpresiva decisión del gigante de las redes sociales en respuesta a la nueva ley que propone obligar a las tecnológicas a pagar a los editores de noticias por su contenido.
Te recomendamos: Google y News Corp establecen alianza periodística global
En un comunicado, el Director Gerente de Facebook Australia y Nueva Zelanda, William Easton, dijo que “la ley propuesta malinterpreta fundamentalmente la relación entre nuestra plataforma y los editores que la utilizan para compartir contenido de noticias”. Y agregó que dicha ley no comprende cómo funcionan las redes sociales.
El cambio de política de Facebook afectará de cuatro formas:
- Editores australianos: “No pueden compartir ni publicar ningún contenido en las páginas de Facebook. Pero los administradores podrán acceder a otras funciones desde su página de Facebook, incluidas las estadísticas de la página, Creator Studio y todos los demás servicios estándar de Facebook”.
- Editores internacionales: “Pueden seguir publicando contenido de noticias en Facebook, pero el público australiano no puede ver ni compartir enlaces ni publicaciones”.
- Usuarios australianos: “No pueden ver ni compartir contenido de noticias australianas o internacionales en Facebook ni contenido de páginas de noticias australianas e internacionales”.
- Usuarios internacionales: “No pueden ver ni compartir contenido de noticias australianas en Facebook ni contenido de páginas de noticias australianas”.
Easton aclaró que la decisión de bloquear las noticias fue su último recurso, ya que según estadísticas de Facebook, el contenido de noticias representa menos del 4 por ciento de lo que sus usuarios ven en su plataforma.
También mencionó que gracias a Facebook se generaron aproximadamente 5.1 mil millones de referencias gratuitas a editores australianos por un valor estimado de 407 millones de dólares australianos.
La actualización de Facebook se produjo el mismo día que su rival Google, quien también está sujeto a dicha ley, anunció que cerró un acuerdo de tres años con el editor de noticias News Corp para pagarle por su contenido periodístico.
Sin embargo, Facebook dejó en claro que su situación es muy diferente a la de Google, porque su buscador está “indisolublemente ligado a las noticias”, mientras que en la red social los editores publican voluntariamente el contenido para aumentar su audiencia y vender suscripciones.
La prohibición ya está causando los primeros estragos
Según informó The Verge, usuarios de Twitter denunciaron que el bloqueo también afectó a algunas páginas de agencias gubernamentales australianas como la Oficina de Meteorología, el Departamento de Bomberos y Servicios de Emergencia de Australia Occidental y Queensland Health.
Al respecto, Facebook declaró que la medida no debería afectar a las páginas de gobierno y dijo que revertirá los efectos en las páginas que se vean afectadas. Por esta confusión, el gobierno australiano acusó a Facebook de poner en peligro la seguridad pública, por bloquear los mensajes de los servicios de emergencia.
Asimismo, los legisladores destacaron la creciente preocupación de varios países en torno al comportamiento de las Big Tech, “las cuales piensan que son más grandes que los gobiernos y que las reglas no deberían aplicarse para ellos”, dijo el primer ministro de Australia, Scott Morrison, a AP.