sábado, abril 1, 2023
HomeDPL NEWSEtiquetado para smartphones Eco Rating llega a Brasil y se espera su...

Etiquetado para smartphones Eco Rating llega a Brasil y se espera su lanzamiento en Hispanoamérica

El sistema de etiquetado Eco Rating, que ofrece a consumidores información sobre el impacto ambiental de smartphones, sumó a sus filas los mercados de Brasil y Sudáfrica, agregó fabricantes y es inminente su llegada a Hispanoamérica. Se incorporará proximamente en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Uruguay.

El etiquetado para dispositivos móviles se lanzó en mayo de 2021 por una acción colectiva entre Deutsche Telekom, Orange, Telefónica, Telia Company y Vodafone. Al momento llegó a 24 mercados de Europa y acaba de expandirse de la mano de Vodacom en Sudáfrica y Vivo en Brasil. Evalúa actualmente a unos 150 modelos, el doble que en su lanzamiento.

Tres fabricantes se unieron al proyecto recientemente. Se trata de Fairphone, Realme y Vivo que se suman al listado de 15 del que ya eran parte Grupo Bullit –fabricante de CAT y Motorola–, Doro, HMD –fabricante de teléfonos Nokia–, Huawei, MobiWire, Motorola/Lenovo, OnePlus, Oppo, Samsung Electronics, TCL / Alcatel, Xiaomi y ZTE.

Bajo la premisa de que “construir un futuro más sostenible es nuestra responsabilidad conjunta”, el sistema mide el “comportamiento ambiental” de los teléfonos con un puntaje del 1 al 100, que considera 19 criterios divididos en cinco ítems: durabilidad, reparabilidad, reciclabilidad, eficiencia climática y eficiencia en el uso de recursos.

A la fecha, Eco Rating funciona en Albania, Alemania, Austria, Brasil, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Lituania, Macedonia del Norte, Montenegro, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania, Suecia y Sudáfrica.

Nicolás Larocca
Nicolás Larocca
Licenciado en Comunicación con más de 10 años de experiencia en la cobertura del mercado de las telecomunicaciones. Participó de eventos de relevancia internacional como el Mobile World Congress, Futurecom, ABTA Expo & Conference, el Congreso Latinoamericano de Satélites, Punta Show Summit y más de 100 congresos con temática TIC en Argentina. Analiza la realidad regional con foco en lo que ocurre en España, Argentina, Chile y Uruguay. Se especializa en la generación de estadísticas, informes, seguimiento de temas con mirada global, crítica y a partir de la revisión de antecedentes y entendimiento de temáticas sociales y políticas que atañen al desempeño de las TIC.

LEER DESPUÉS