España | Derecho a la desconexión digital: qué es y por qué es tan difícil respetarlo en tiempos de la COVID-19
Jornadas de teletrabajo que se alargan hasta horas intempestivas, correos electrónicos que se contestan durante los fines de semana o reuniones por videollamada fuera del horario. Estos son algunos ejemplos de prácticas que no respetan el derecho a la desconexión digital de los empleados; y la realidad es que el teletrabajo, fórmula consolidada en muchas empresas desde que se decretó el estado de alarma, ha hecho que sean mucho más frecuentes los casos en los que los trabajadores ven vulnerado este derecho. La digitalización conlleva avances, como el trabajo en remoto, pero también implica diversos inconvenientes. El mayor de ellos es la casi imposible desconexión digital, pese a ser un derecho recogido en la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
Leer más: https://www.lavanguardia.com/economia/20210325/6605207/derecho-desconexion-digital-dificil-tiempos-covid19-brl.html