España presentó el Plan Nacional de Algoritmos Verdes, con el ojo puesto en un desarrollo tecnológico respetuoso con el medio ambiente, guiado por criterios de sostenibilidad y aplicado a acciones contra el cambio climático. Se activará con objetivos entre 2023 y 2025, y contará con inversiones de 278 millones de euros de los fondos europeos Next Generation EU.
La clave del proyecto es “explotar las sinergias entre la doble transición verde y digital” y pretende “posicionar a España en la vanguardia del desarrollo de una IA (Inteligencia Artificial) más responsable con el medio ambiente”. Se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la Agenda España Digital 2026 y la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial.
Como resultado de distintos estudios y los más de 88 comentarios recibidos por parte de interesados en la consulta realizada entre octubre y noviembre, se definieron cuatro ejes principales, con estrategias específicas en cada uno:
Eje 1. Fomentar la investigación en IA sostenible y Green Tech
- Creación de hasta dos cátedras universitarias asociadas al área temática de algoritmos verdes.
- Desarrollo de un área temática específica sobre IA e Impacto Medioambiental de carácter interdisciplinar y formada por profesionales.
- Financiación de investigadores a través de Spain Talent Hub.
Eje 2. Impulsar el uso de infraestructuras y servicios eficientes
- Desarrollo de estándares y herramientas para medir el consumo energético de algoritmos.
- Impulso a la certificación para empresas de servicios de hardware y software sostenibles.
- Sello de calidad Green Tech para reconocer modelos de IA sostenibles.
Eje 3. Integrar la IA verde y el Blockchain en el tejido productivo
- Integración de la IA en las cadenas de valor de la economía.
- Desarrollo de misiones I+D+I Green by Design, invirtiendo en tecnologías sostenibles dentro del programa Retech.
- Fondo Next Tech, un instrumento de colaboración público-privado para apoyar iniciativas que aborden problemas medioambientales.
Eje 4. Dinamizar el mercado español a través de la IA verde y el Blockchain verde
- Promoción de la adopción de modelos de IA en sectores que busquen reducir efectos del cambio climático y celebración anual de los desafíos Green AI, competiciones de desarrollo tecnológico donde se ofrezcan soluciones a retos medioambientales.
.
El Plan Nacional de Algoritmos Verdes (disponible aquí) también avanza sobre objetivos defendidos por la Unión Europea y establecidos en el Plan Coordinado de Inteligencia Artificial de 2021.