El gobierno boliviano invirtió más de 2 millones y medio de dólares para desplegar fibra óptica subterránea en dos tramos de la provincia de Beni.
La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) de Bolivia inició la implementación del proyecto de Fibra Óptica Subterránea en la provincia Vaca Díez de Beni, con una inversión de 18 millones de bolivianos (2 millones 602 mil dólares).
Consulta: Entel Bolivia llega a 6.6 millones de usuarios e Internet y telefonía móvil
El proyecto abarcará dos tramos clave: el primero, entre Riberalta y Guayanamerín, con un tendido de 100 kilómetros de fibra óptica, y el segundo, el tramo Triángulo-Sheraton, que contará con una extensión de 135 kilómetros.
La iniciativa tiene como objetivo principal garantizar la disponibilidad continua del servicio para los departamentos del Beni y Pando.
“Estamos llevando adelante la canalización de la Fibra Óptica y consideramos que este proyecto nos va a permitir contar con mayor disponibilidad de la señal”, declaró el gerente general de Entel, Roy Méndez.
La decisión de invertir en esta nueva infraestructura subterránea responde a las interrupciones que sufrió la red de fibra óptica aérea, especialmente afectada por las condiciones climáticas e incendios forestales en la zona.
El gerente regional de Entel Beni, Javier Sánchez señaló que la empresa busca mejorar la calidad de la experiencia del usuario final.
“Entel está trabajando para asegurar la comunicación en toda Bolivia: este nuevo proyecto nos ayudará a potenciar la comunicación”, afirmó Sánchez, quien detalló que es una respuesta a la creciente demanda de conectividad en las ciudades del norte de ambas provincias que experimentan un aumento en el tráfico de datos.
Entel prevé finalizar el proyecto hacia febrero de 2025. El alcalde de Guayaramerín, auguró que la mejora en la infraestructura de telecomunicaciones será clave para el desarrollo de la provincia. “Vamos a tener la cobertura de Entel más clara, nítida y veloz”, concluyó Maimura.