Enacom Argentina aprueba sistema de alerta temprana AlertAR

El Ente Nacional de Comunicaciones de Argentina (Enacom) aprobó el proyecto Sistema de alerta temprana AlertAR, para la adquisición y financiamiento de infraestructura que permitan contribuir a la gestión de protocolos de prevención y alerta ante emergencias, catástrofes naturales o para su uso ante necesidad de advertencias de seguridad pública. Se utilizará el estándar Cell Broadband.

“Con el fin de no frustrar la licitación por la que se procederá a adjudicar la provisión del servicio y/o equipamiento necesario, en razón de una asignación de monto mediano o escaso, se entiende procedente adicionar 20% al precio del presupuesto mayor presentado”, explicó el Ente para luego señalar que se asignarán al proyecto 12,000 millones de pesos (8.5 millones de dólares) provenientes del Fondo de Servicio Universal.

El Ministerio de Seguridad Nacional pidió al Enacom arbitrar medidas necesarias para proveer un sistema eficaz de difusión inmediata de mensajes y, tras una revisión interna, se concluyó que no había óbice para enmarcar la solicitud dentro del programa Conectividad de Interés Público y financiar su puesta en marcha con recursos del Fondo de Servicio Universal, explicaron las autoridades.

El regulador ya había determinado en julio el uso de la norma Cell Broadband como tecnología para la implementación del sistema, considerando “su alta eficacia, compatibilidad con la infraestructura móvil existente, nulo requerimiento de suscripción o conexión de datos y por su comprobado desempeño a nivel global”.

Enacom presentó una batería de iniciativas con uso de recursos del Fondo de Servicio Universal, tras aprobar un nuevo reglamento en vistas de mayor transparencia. Recientemente, Sion se convirtió en el primer operador en ser beneficiado por la línea Participación en Instrumentos de deuda en el mercado de capitales para prestadores de servicios TIC. También se aprobó un programa de créditos a tasa subsidiada para operadores y se prevé la puesta en marcha de una iniciativa “play”, para la deducción de aportes por certificados de ejecución de despliegues de sitios móviles.