Enacom amplía presupuesto para capacidad de la Red Federal de Fibra Óptica argentina

El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) de Argentina amplió en 400 millones de pesos (290,500 dólares) el presupuesto destinado al Programa de Aumento de Capacidad de la Red Federal de Fibra Óptica (REFEFO). Con esta decisión, el monto total asignado al plan asciende a 4,900 millones de pesos (3.5 millones de dólares a cambio actual), destinados a modernizar y fortalecer la infraestructura de conectividad en todo el país.

La medida responde a la necesidad de garantizar el pago final a Arsat, empresa pública encargada de ejecutar el proyecto de actualización de la REFEFO. Según informó la compañía, las obras previstas ya fueron completadas, y se certificó la infraestructura instalada y la capacidad de transporte final obtenida.

Las metas de la actualización incluían:

  • incrementar la capacidad de los enlaces de la red para que la misma soporte hasta 200 Gbps de velocidad de transferencia de datos;
  • ampliar los canales de agregación de 40 Gbps existentes en la red DWDM;
  • actualizar tecnológicamente la REFEFO para soportar la nueva capacidad proyectada, mediante el recambio de interfaces de 10 GEth por interfaces de 100 GEth y sistemas de gestión.

Desde su aprobación inicial en 2020, el programa tuvo ampliaciones presupuestarias y prórrogas en los plazos de ejecución. En total, la inversión se incrementó en 1,900 millones de pesos sobre el presupuesto original de 3,000 millones de pesos.