Elon Musk, quien formó parte del grupo de expertos que pidió que se detuviera el desarrollo de ChatGPT y la Inteligencia Artificial (IA) Generativa por seis meses debido a su presunto peligro, creó su propia empresa de IA llamada X.AI Corp.
Un reporte del periódico Financial Times reveló que desde marzo, Elon Musk fundó dicha compañía –cuyas oficinas centrales se localizan en el estado de Nevada–, que busca competir directamente con OpenAI, creadores de ChatGPT.
De acuerdo con información de diversas agencias internacionales, Elon Musk incluso contrató a Igor Babuschkin y Manuel Kroiss, ambos ejecutivos de DeepMind, el área de Inteligencia Artificial de Alphabet, empresa californiana que también está en la carrera de la IA.
Y fue precisamente hace unas semanas que cientos de especialistas en tecnología firmaron una carta en la que expresaron su preocupación acerca de la Inteligencia Artificial. “¿Es deseable desarrollar mentes no humanas que, en última instancia, podrían superarnos en número e inteligencia y sustituirnos?”, dice la misiva.
También lee: Gobiernos en alerta por los posibles riesgos de la IA
El Financial Times reveló que en el documento oficial de registro de X.AI, fechado el 9 de marzo de 2023, figura como único director Elon Musk y un secretario, Jared Birchall, exbanquero de Morgan Stanley que gestiona la fortuna del multimillonario.
Por su parte, el diario Wall Street Journal aseguró que como parte de sus ambiciones en el sector de la Inteligencia Artificial, Elon Musk ha pasado los últimos meses reclutando investigadores con el objetivo de crear un esfuerzo rival para OpenAI.
Pero en realidad, Musk no es el único que trabaja en la competencia de la IA, pues Andy Jassy, CEO de Amazon, dijo hace unos días que llevan tiempo con inversiones en ese ámbito.
A propósito de la preocupación de los expertos, expresada en la carta mencionada, una investigación de Goldman Sachs reveló que la IA Generativa desplazará a 300 millones de trabajadores en Estados Unidos y Europa en los próximos años.