El organismo antimonopolio de Brasil dictamina que Apple debe levantar las restricciones a los pagos in-app
El regulador antimonopolio brasileño Cade dijo el lunes que Apple debe levantar las restricciones sobre los métodos de pago para las compras in-app, entre otras cosas, mientras el organismo de control se movía para proceder con una investigación sobre una queja presentada por el gigante del comercio electrónico de América Latina MercadoLibre.
Apple en Brasil declinó hacer comentarios. MercadoLibre no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios fuera del horario normal de trabajo.
La denuncia de MercadoLibre, presentada en 2022 en Brasil y México, acusaba a Apple de imponer una serie de restricciones a la distribución de bienes digitales y a las compras dentro de las aplicaciones, incluida la prohibición de que las aplicaciones distribuyan bienes y servicios digitales de terceros, como películas, música, videojuegos, libros y contenidos escritos.
En la denuncia, MercadoLibre criticó al gigante tecnológico californiano por exigir a los desarrolladores que ofrecen bienes o servicios digitales dentro de las aplicaciones que utilicen el propio sistema de pago de Apple y por impedirles redirigir a los compradores a sus sitios web.
Cade dictaminó que Apple debe permitir a los desarrolladores de aplicaciones añadir herramientas para que los clientes puedan comprar sus servicios o productos fuera de la aplicación, por ejemplo mediante el uso de hipervínculos a sitios web externos.
Otra medida preventiva es que Apple debe permitir a los desarrolladores de aplicaciones ofrecer otras opciones de procesamiento de pagos dentro de la aplicación aparte de la que posee Apple, añadió el regulador.
Apple dispondrá de 20 días para cumplir las medidas, dijo Cade, imponiéndole una multa de 250.000 reales (unos 43.000 dólares) al día si no se atiene a las exigencias.