Huawei anunció la apertura de un segundo sitio en México para fortalecer su oferta de Huawei Cloud en el país y el resto de América Latina, con el cual espera apoyar los procesos de digitalización de las industrias locales que se han acelerado a partir de los efectos y las nuevas prácticas de la pandemia por Covid-19.
Alberto Barreto, director de Servicios en la Nube de Huawei México, destacó la creciente oportunidad de los servicios en la Nube, a partir de que las empresas buscan adaptarse a los nuevos cambios traídos por la pandemia, tales como: un enfoque de atención al cliente en canales digitales, trabajo remoto, flexibilidad y predictibilidad financiera, modelos operativos habilitados por la tecnología, modelos de negocios basados en datos y nuevos planes de continuidad del negocio.
El segundo centro de datos en el país se ubicará en Tultitlán, en el Estado de México. El proveedor explica que para la elección de la sede se consideran factores como la seguridad, el acceso a energía y la disponibilidad de talento humano. Este nuevo centro se une a las otras ocho regiones en América Latina, ubicadas en Argentina, Brasil, Chile y Perú.
Actualmente, Huawei Cloud cuenta ya con más de 2 mil 500 usuarios en América Latina, de los cuales, la mayoría están en la industria minorista, seguida del sector financiero y gobierno, medios y entretenimiento. Barreto detalló que el servicio cuenta con más de 700 socios en la región.
Fernando Liu, presidente de la Unidad de Negocios en la Nube de Huawei Latinoamérica, destacó que Huawei Cloud es la cuarta nube de mayor crecimiento en América Latina, cercana a una tasa de 140 por ciento al año.
Liu espera que la mayor adopción de servicios en la Nube continúe en las industrias de educación, medicina, minorista y servicios por Internet, las cuales tienen un uso más intensivo de las tecnologías y donde Huawei tiene una presencia importante.
“Desde que abrimos nuestra operación de Nube en México en 2019, hemos crecido esta área de negocio más del 80 por ciento”, dijo Lucien Liu, director General de Huawei Cloud México.
Huawei señala que su división de Cloud estará enfocada en atender las nuevas oportunidades de negocio a través de los servicios de Nube estándar como IaaS, PaaS y SaaS, mientras busca trabajar en soluciones nativas de la Nube basadas en las tecnologías de Huawei, tales como IA, Big data, Oficina Remota, Educación en Línea, entre muchas otras.
Huawei estima que con la construcción de la nueva región se habrían creado hasta mil 500 empleos directos y 6 mil 500 indirectos. Para la operación de Huawei Cloud se estima la creación de 100 nuevos empleos.
Barreto afirmó que la plataforma cumple con los más altos estándares de seguridad y privacidad, tales como el cumplimiento de la normativa de protección de datos (GDPR) de la Unión Europea, el compromiso de nunca comercializar los datos de los clientes, y ofrecer un ambiente abierto y transparente.
Liu Jiude, CEO de Huawei México, destacó la importancia del país para la compañía donde cumple veinte años de operación, el cual representa una importante oportunidad de crecimiento gracias a una rápida adopción y desarrollo de tecnología.
“Vamos a invertir más en innovación y tecnología para presentar mejores soluciones y ofertas a nuestros clientes. México nos ha proporcionado un mercado muy favorable que es abierto, transparente y justo”, señaló.