El Ayuntamiento de Valencia incorpora nuevos servicios digitales para ciudadanos de la mano de Red Hat

La compañía aceleró el plan de digitalización que el municipio lleva a cabo desde 2014.

75

Red Hat acompaña el proceso de transformación digital del Ayuntamiento de Valencia, que incorporó su solución OpenShift para pasar de un sistema manual a uno automatizado e implementar nuevos servicios online. El plan de las partes es que “la vía digital sea la preferida de los ciudadanos y las empresas para comunicarse con la administración”.

El municipio ya liberó 4 mil horas de trabajo, acortó los tiempos de despliegue de aplicaciones, redujo su presupuesto en servidores y bajó las emisiones de dióxido de carbono. También dispone de la tecnología necesaria para responder a campañas específicas dirigidas a los ciudadanos y medir el volumen de interacciones sin interrupciones de servicio.

Valencia, la tercera ciudad más poblada de España, se relaciona con sus vecinos a través de su web municipal y sede electrónica. Tiene un plan de digitalización desde 2014 que amplió sus objetivos con la pandemia, con el ojo puesto en ganar eficiencia y satisfacer las necesidades de los ciudadanos con mayor velocidad.

“Esta transformación digital ha acercado la administración pública a los valencianos al mismo tiempo que ha permitido al equipo de Servicios de TIC trabajar de una manera eficiente y ágil, poniendo a disposición de los funcionarios servicios digitales de calidad y reduciendo la huella de carbono de la ciudad”, indicó la country manager de Red Hat, Julia Bernal.