En un nuevo informe, la consultora Dell’Oro Group identificó cinco tendencias para 2020 en el backhaul móvil relacionados con el 5G, de las cuales se destaca una mayor expansión del backhaul de fibra óptica e inalámbrica.
La nueva tecnología requerirá este año que haya mayor backhaul de fibra óptica: uno de los muchos beneficios de la quinta generación es la opción de usar una mayor cantidad de espectro y aumentar la capacidad de los usuarios, pero para soportar las nuevas aplicaciones que se puedan ejecutar con 5G se requerirá rendimiento y menor latencia, gracias a una mayor capilaridad de la fibra entre las radiobases.
El backhaul inalámbrico es otra de las necesidades del 5G: al igual que en las actualizaciones de redes móviles anteriores (3G y 4G), los operadores equilibraron el uso de backhaul de fibra con el inalámbrico porque nunca fue concebible instalar fibra en todas partes. Es así que, eventualmente, los sitios celulares necesitarán ser actualizados en donde la fibra tarde demasiado en desplegarse, cueste demasiado o sea inviable. Se podrán usar microondas punto a punto, que desempeñarán un papel igualmente importante para que los operadores entreguen cobertura.
También se espera que haya más transporte de fronthaul. “5G probablemente traerá mayores instancias en las que la unidad de banda base móvil está alojada centralmente más lejos de la unidad de radio móvil (y la torre) para obtener una mayor eficiencia. Para lograr estos tramos más largos, los operadores utilizarán cada vez más los sistemas de transporte de fronthaul como DWDM”, sostiene el informe de Dell’Oro Group.
La combinación entre múltiples operadores en un mismo enlace de red es otra de las tendencias que se verá para tener un mayor retorno del 5G. Se verán mayores combinaciones de portadoras en la misma banda de frecuencia y multibanda combinando bandas de frecuencia dispares como la banda E y 18 GHz.Por último, otra tendencia que identificó la consultora es que habrá más Ehternet: El cambio a Ethernet comenzó con 4G y concluirá con 5G. Por lo tanto, la necesidad de sistemas basados en TDM y sistemas híbridos continuará disminuyendo a favor de los sistemas basados en Ethernet este año y en el futuro.