EE. UU. debe priorizar la banda de 4 GHz para liderar 6G: Federated Wireless
Federated Wireless pidió a las agencias de gobierno de EE. UU. que analicen la banda de 4 GHz para el desarrollo del ecosistema 6G, lo que permitiría ya no depender de una banda altamente fragmentada como 3 GHz.
Federated Wireless, una compañía que comercializa soluciones inalámbricas y espectro compartido, hizo un llamado a las agencias federales de Estados Unidos para que prioricen la banda de 4 GHz como un activo estratégico para el futuro de la tecnología 6G.
La banda de 4.4 a 4.94 GHz proporciona un bloque contiguo de 500 MHz, que, según la empresa, es ideal para las necesidades de alta capacidad de 6G y daría paso a la próxima generación de servicios inalámbricos.
Puntualmente, la compañía consideró que este espectro tiene características técnicas y operativas que la convierten en la mejor opción para el desarrollo de 6G, pues “combina el impulso internacional, la preparación del ecosistema y un entorno político que favorece la acción oportuna”.
Incluso, Federated Wireless sostiene que esta banda es una mejor opción que otros rangos de espectro de banda media, como la de 3 GHz, dado que esta última presenta un panorama complejo y fragmentado en Estados Unidos.
¿Por qué 3 GHz no es una buena opción, según Federated?
Actualmente, la banda de 3 GHz “se subdivide en múltiples sub-bandas con reglas de servicio incompatibles, licencias comerciales heredadas y una densa red de operaciones del Departamento de Defensa que probablemente no se resolverá en casi una década”, señaló.
Por esa razón, la empresa afirmó que la banda de 4 GHz ofrece a Estados Unidos una base sólida para impulsar la alineación temprana del ecosistema y definir los marcos técnicos que definirán el 6G.
De esta manera, la competitividad digital de EE. UU. seguirá dependiendo de la banda de 3 GHz y se corre el riesgo de marginar el liderazgo en el desarrollo de estándares globales, aseguró la empresa.
Además, como punto a favor, Federated Wireless expuso que, en la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones (CMR) 2023, la Unión Internacional de Telecomunicaciones recomendó analizar la banda de 4.4 a 4.8 GHz para los servicios móviles, por su posibilidad de lograr equilibrio entre cobertura y capacidad.
Digital Trends 10 | 6G: tecnología, geopolítica y conectividad autónoma
El estudio de la banda de 4 GHz ya tiene el apoyo de países como Japón, Corea del Sur y China, lo cual, en opinión de la compañía, la hace una candidata mundial para 6G.
Tomando en cuenta que el desarrollo de estándares para 6G comenzará en otoño de 2025, Federated Wireless dijo que Estados Unidos debería empezar a plantear un enfoque unificado en la banda de 4 GHz hacia esa fecha.
Según la compañía, esto permitiría orientar los estándares globales para priorizar los 4 GHz como banda principal para 6G; establecer especificaciones técnicas, y asegurarse de que las tecnologías de coexistencia desarrolladas en EE. UU. pasen a formar parte de la base global para la implementación de 6G.
El espectro compartido para 6G
Federated Wireless ya es un jugador clave en el ecosistema CBRS (3.55 – 3.7 GHz), donde gestiona sistemas de acceso al espectro compartido para 4G y 5G.
Apoyar la apertura de la banda de 4 GHz le permitiría mantener y expandir su posición como proveedor indispensable de infraestructura y control del espectro compartido en el futuro 6G.
Si la banda de 4 GHz se convierte en el foco principal de 6G en EE. UU., la empresa también se asegura de que el espectro CBRS se mantenga intacto y su negocio no se vea afectado.