EE. UU. amenaza con imponer aranceles a 6 países por impuestos digitales

La Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) anunció que procederá con la notificación pública y comentarios sobre posibles sanciones comerciales a los países que continúan bajo investigación en su Sección 301 de los Impuestos a los Servicios Digitales (DST, por sus siglas en inglés).

En enero, la USTR determinó que los impuestos a los servicios digitales implementados por Austria, India, Italia, España, Turquía y el Reino Unido estaban sujetos a sanciones en virtud de la Sección 301, porque perjudicaban a las empresas tecnológicas estadounidenses y eran incompatibles con los principios tributarios internacionales.

La agencia estadounidense emitió reportes sobre los impuestos a las plataformas digitales adoptados por estos países, a los que califica de “irracionales, discriminatorios y onerosos”.

“Estados Unidos se compromete a trabajar con sus socios comerciales para resolver sus preocupaciones sobre los impuestos a los servicios digitales y abordar cuestiones más amplias de tributación internacional”, declaró la titular de la Oficina de la USTR, Katherine Tai.

La representante comercial explicó que EE. UU. mantiene su compromiso de lograr un consenso fiscal internacional para las plataformas digitales a través de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Sin embargo, la titular de la USTR aclaró que mientras no se logre ese consenso, el país norteamericano mantendrá sus acciones bajo el proceso de la Sección 301, incluida la imposición de aranceles en caso de ser necesaria.

La representante de Comercio estadounidense puso fin a las cuatro investigaciones restantes que había iniciado, correspondientes a Brasil, Indonesia, República Checa y la Unión Europea, ya que ninguna de esas jurisdicciones implementó impuestos para los servicios digitales.

No obstante, añadió que si alguna de ellas los adopta, la USTR podría reabrir sus investigaciones.