Ecuador simplifica trámites a través de Internet

Ecuador está avanzando en la implementación del gobierno electrónico al anunciar la disposición de herramientas digitales para realizar trámites en línea.

A través de la promulgación de los decretos ejecutivos 981 y 982, se determinó que todas las instituciones del sector público establecerán un Plan de Simplificación de Trámites.

El Ministro de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, Andrés Michelena Ayala, destacó que la medida permitirá un ahorro de tiempo de tiempo y dinero.

Se prevé implementar un 70 por ciento de los trámites en línea hasta finales de este año, precisó el titular del Ministerio de las Telecomunicaciones (Mintel).

La Simplificación de Trámites está protegida por una estrategia de ciberseguridad, para lo cual se cuenta con un centro de datos de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), donde se respalda la información.

El proceso de Simplificación de Trámites se efectúa en tres pasos: eliminación de los trámites innecesarios; simplificación de los trámites que aún están en uso; y digitalización de los trámites pendientes, para que los ciudadanos accedan, incluso, desde sus teléfonos celulares.

Recomendado: Paraguay acelera red de fibra óptica y gobierno electrónico a través del MITIC

Al momento se registran mil 700 trámites, a los cuales se puede acceder ingresando al portal www.gob.ec. Se prevé que hasta octubre de 2020 estarán disponibles tres mil trámites, y hasta el 2021, no menos de cuatro mil.

Ecuador ocupa el cuarto lugar en América Latina en este tipo de servicios, detrás de Uruguay, México y Chile, informó el Mintel.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies