Ecuador | El sector de los videojuegos tendrá su propia rueda de negocios este jueves y viernes en Guayaquil; conozca cómo acceder
Este jueves y viernes el lobby del MAAC se convertirá en un espacio para estrechar lazos entre empresarios y creadores creativos. Durante dos días se desarrollará el networking para las industrias culturales y creativas denominado Conecta EC, presentado por el Ministerio de Cultura y Patrimonio.
El Conecta EC está compuesto por cuatro ruedas de negocios que se darán, en diferentes fechas, durante el 2022. Esta primera edición, que tiene como sede a Guayaquil, estará enfocada en la industria de los videojuegos.
De este modo, se congregarán en un solo espacio creadores, productores, distribuidores e inversionistas de las industrias creativas. “Estos son los cuatro eslabones de la cadena de valor de toda industria creativa. Lo que nosotros buscamos es fortalecer las relaciones entre estos eslabones, de manera que se puedan cerrar negocios y que se puedan empezar negocios nuevos en el marco de esta rueda de negocios que vamos a realizar”, explica Luis Garcés, subsecretario de Emprendimientos, Artes e Innovación de Ecuador.
Pueden participar en este encuentro todos quienes estén relacionados a la industria de los videojuegos, desde desarrolladores, programadores, guionistas, especialistas de efectos, ilustradores, ingenieros de sonidos, desarrolladores de realidad virtual, hasta músicos. “Están confirmados alrededor de 250 asistentes”, afirma Garcés, quien indica que participarán inversionistas de forma telemática y de manera presencial, provenientes de varios sitios del mundo como Miami, Nueva Delhi o España.
Entre los confirmados se encuentran Christian Andrade, representante de Epic Games (Ecuador); Sergio Ramírez, CEO en Demiurgo LBX (México); Iván Fernández, fundador de GameLab (Ecuador); Henry Hill, director y constructor de audiencias (Ecuador); y, Roberto Miranda, fundador y CEO de Plan-below (Ecuador). Además de la participación de incubadoras de Quito, Guayaquil, Cuenca y Loja.
El encuentro se dará en medio de un ambiente informal, que contará con la intervención musical de la Orquesta Sinfónica de Guayaquil, que interpretará temas musicales de videojuegos. “La idea es crear este ambiente ameno, para que además de la metodología tenga estos espacios donde se puedan generar diálogos mucho más espontáneos, más informales, incluso entre las personas que quieran cerrar negocios en medio de este ambiente”, describe Garcés.
Consulta más información aquí.