El jefe de Gabinete de Ministros de Argentina, Santiago Cafiero, junto con el presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Claudio Ambrosini, firmaron convenios con las provincias de La Pampa y Misiones, en el marco del Programa Nacional de Conectividad “Conectar”, con el objetivo de extender y actualizar el acceso a Internet de banda ancha en aquellas áreas con necesidades insatisfechas.
El propósito de la iniciativa consiste en propiciar la implementación de proyectos de servicios mayoristas y/o minoristas mediante el desarrollo de redes de transporte y el fortalecimiento de las redes existentes. De esta manera, se busca generar un acceso equitativo a los servicios de telecomunicaciones, al promover el desarrollo de las distintas regiones y su integración social.
Concretamente, se le entregaron Aportes No Reembolsables (ANR) a los prestadores públicos Aguas del Colorado S.A.P.E.M. de La Pampa, por 341 millones de pesos, y a Marandú Comunicaciones de Misiones 364 millones de pesos.
“La conectividad pasó de ser importante a ser imprescindible, ya que todo se comenzó a hacer a través de lo virtual, frente a la no presencialidad que nos impuso la pandemia. Gracias a estos convenios vamos a poder conectar a varias localidades de La Pampa y también de Misiones, provincia que cuenta con una geografía muy particular y de difícil acceso, lo que dificulta la conectividad”, sostuvo Ambrosini en el acto de firma de los convenios.