En países con bajos y medianos ingresos en el mundo, a menudo los trabajadores de la salud se ven en la necesidad de ayudar fuera de los hospitales y centros de salud a personas de escasos recursos que con dificultad reciben atención médica.
Con el crecimiento de la propiedad de teléfonos inteligentes, las soluciones móviles han comenzado a ser un auxiliar para el sector salud; no obstante, pocas compañías se han dedicado al desarrollo de las habilidades posibles. Aunque no está todo perdido, ya que la empresa social Dimagi ha comenzado a labrar ese camino.
CommCare
El producto estrella de Dimagi permite a los usuarios crear aplicaciones con elementos como formularios de registro, soporte de decisiones y multimedia, a los cuales es posible acceder sin conexión en teléfonos de todo tipo.
Con el respaldo de organizaciones y gobiernos, las capacidades de CommCare se han puesto en las manos de los trabajadores de primera línea en regiones remotas y empobrecidas, esto ha transformado la manera en la que se recopila información y se brinda atención a millones de personas en 80 países.
En los ensayos de control aleatorio se ha encontrado que ayudó a los trabajadores de la salud a mejorar la nutrición infantil en India, aumentó el porcentaje de nacimientos en Tanzania y redujo los errores en los exámenes de detección de enfermedades cardiovasculares en Sudáfrica. Asimismo, CommCare ayudó a aumentar las pruebas de VIH para mujeres embarazas en Nigeria y redujo las tasas de mortalidad en Guatemala.
Las herramientas móviles de Dimagi no sólo se utilizan para la atención médica, también se han empleado para iniciativas educativas, agrícolas y financieras en todo el mundo.
Para los fundadores, Jonathan Jackson y Vikram Kumar, la compañía es un proyecto exitoso con enfoque centrado en el usuario que crea soluciones poderosas y escalables.
Primeras etapas
Los primeros proyectos se desarrollaron en África e India. Ahí, los fundadores construyeron un sistema de arrastrar y soltar para construir los formularios que se podían utilizar en hospitales, utilizando teléfonos Nokia que se volvían cada vez más habituales.
El sistema que se construyó para Zambia, incluso se sigue utilizando, debido a que las soluciones de Dimagi son de código abierto. Además, el sistema ha sido adoptado por otros países de África.
En 2008, se desarrolló una solución basada en SMS y una aplicación de casos que se centraba en los trabajadores de primera línea o de la comunidad.
Soluciones al servicio del usuario
Dimagi dice que CommCare permite a los usuarios “recopilar datos sobre todo, en cualquier idioma”. Tales datos incluyen texto, imágenes, coordenadas GPS, códigos de barras, audio, entre otros.
Los clientes de CommCare monitorean a los trabajadores de campo en tiempo real e incluyen notificaciones o actualizaciones de progreso. Además, la implementación de imágenes e instrucciones de videos permite a los trabajadores analfabetos y pacientes interactuar con CommCare.
En India se ha equipado a medio millón de trabajadores con la solución CommCare para ayudar a los servicios estatales de cuidado y nutrición.
Comments are closed.