Cuba promueve acceso igualitario a las TIC y tiene proyecciones enfocadas a disminuir la brecha digital
Crear un entorno que incite a niñas y mujeres jóvenes a realizar estudios y seguir una carrera en el campo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) es el objetivo del Día Internacional de las Niñas en las TIC que se celebra este 22 de abril, y en el que Cuba participa por quinta ocasión.
El Gobierno cubano impulsa el desarrollo de las TIC en todos los sectores de la sociedad, muestra de ello es la participación activa de las niñas y mujeres en todos los programas de desarrollo del proceso de Informatización, a tono con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en particular el ODS: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas.
En consecuencia, informó el Ministerio de Comunicaciones en un comunicado, Cuba promueve el acceso igualitario a las TIC y tiene proyecciones enfocadas a disminuir la brecha digital.
«En nuestro país es amplia la participación del género femenino en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, en difundir su uso apropiado y en coordinar políticas, regulaciones, docencias, proyectos e iniciativas que favorezcan una introducción masiva en favor de nuestra economía y de la calidad de vida de nuestros ciudadanos», resaltaron.
Desde edades tempranas tanto los niños como las niñas, en igualdad de condiciones, reciben clases de computación, actividades que los acompañan en todas las etapas de su formación, como garantía del pleno desarrollo de las mujeres.
En la actualidad, es una realidad que la mujer cubana tiene altas responsabilidades en este sector, con presencias no solo en el mundo empresarial sino también de gobierno y en el sistema educacional.
Como parte de las acciones por la fecha, los Joven Club de Computación y Electrónica realizaron el taller virtual «Empoderamiento de la mujer en el proceso de informatización de la sociedad cubana», encuentro presidido por la viceministra de Comunicaciones Ana Julia Marine López y donde participaron panelistas de diferentes provincias del país.
Por su parte, la Unión de Informáticos de Cuba convocó a la conferencia virtual Memorias TIC en tiempos de COVID, donde varias niñas seleccionadas expondrán sus experiencias en el uso de las TIC en el periodo de la COVID, una forma de propiciar el debate e intercambio de experiencias del buen uso de las tecnologías.