Cuba | Avanzan en Guantánamo inversiones para crecer en servicios de telefonía

177

ACN

El acceso móvil es uno de los servicios que más avanza en las inversiones que acomete en Guantánamo la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA), aseguró al semanario Venceremos el ingeniero Lenin Asín Ordúñez, jefe de esa área en la citada entidad.

Según refiere el sitio digital del medio de prensa, Asín Ordúñez calificó de atípico el actual año por el azote de la COVID-19, principal causa, junto a las reformas del reordenamiento y el ajuste de los planes, de que los niveles de ejecución proyectados no marchen según lo previsto.

Refirió el especialista que a pesar de esos contratiempos no se detuvieron las inversiones, lo cual se evidencia en el crecimiento y expansión del acceso móvil en esta provincia oriental, y para mejorarlo se cuenta en varios municipios con el equipamiento de 22 radiobases, de las cuales siete de Guantánamo ya se montaron y funcionan.

Otras tres se encuentran en diferentes fases de ejecución, ubicadas en el seminternado Iván Rodríguez y el círculo infantil Los dos Príncipes, de la ciudad de Guantánamo, y en la cabecera municipal de Imías, añadió.

En este último territorio ya entró en funcionamiento la radiobase con tecnología 2G y 3G, que permite al menos a mil 800 personas de las comunidades de El Rincón y El Salao contar con el servicio de telefonía celular, con lo cual se resuelve un planteamiento histórico de la población.

Dijo que también se prepara el acero de una radiobase que se pidió adelantar del plan del próximo año en la comunidad de Paraguay, y que debe irradiar la señal móvil a ese poblado, además a Arroyo Hondo y La Sombrilla y se debe terminar antes de diciembre, una en la localidad de Cayamo.

Puntualizó que las inversiones realizadas, con déficit de materiales vitales como el acero, buscan mejorar la señal y a partir de los parámetros técnicos de la red, ampliar el mapa de cobertura y descongestionar radiobases con mucho tráfico, en puntos que beneficien a la mayor cantidad de personas e instituciones

Se trabaja al unísono en la ampliación de la densidad de la telefonía fija de los barrios más poblados de la capital provincial, especialmente en la zona sur, donde se incorporó una brigada especializada de Granma que debe instalar la planta exterior de dos gabinetes ubicados en la calle 13 Sur entre Beneficencia y San Lino de la urbe, abundó.

Informó que entre ambos suman dos mil 400 pares (880 cada uno), de los cuales 864 permiten el acceso de datos para el servicio Nauta Hogar y de ellos se comercializará más del 90 por ciento, sobre todo, para la población.

Acerca de la conectividad a entidades por medio de fibra óptica, significó que se han acoplado a la red escuelas, oficinas de la agricultura, los puntos de gas licuado de Cuba Petróleo (Cupet), dependencias de Planificación Física, entre otros.