Coursera adopta Inteligencia Artificial para reforzar y personalizar los procesos de aprendizaje
Ciudad de México. En medio de la acelerada adopción de Inteligencia Artificial (IA), con temores que resurgen como el reemplazo de los humanos por la automatización, Marni Baker, directora de contenido de Coursera, afirma que la “educación es y será el paso a la esperanza, la oportunidad y resiliencia”, conforme la plataforma adopta también la nueva tecnología para la mejora de sus procesos de aprendizaje.
En una conversación con medios durante el Coursera Connect, celebrado en la Universidad Anáhuac de la Ciudad de México, Baker indicó que uno de los principales retos de la plataforma es la generación y renovación de contenido, porque las necesidades de recapacitación y mejora de habilidades (reskilling y upskilling) se están moviendo muy rápido al ritmo de la evolución tecnológica. Mientras que hay universidades que no se mueven tan rápido, la experiencia de la plataforma es que hay habilidades que progresan de trimestre a trimestre.
Para la plataforma, la IA se ha presentado como una oportunidad para mejorar múltiples aspectos del proceso de aprendizaje a través de Coursera, tales como nuevos asistentes que ayudan a evaluar y reforzar lo aprendido mediante casos del mundo real; ofrecer una mayor personalización para adaptarse a las necesidades y particularidades de cada estudiante; y ayudar a los creadores de contenido a mantenerse al ritmo de la evolución de las habilidades.
En general, la IA es ya una práctica estandarizada, por lo que los cursos relacionados con la tecnología reciben una gran demanda de los estudiantes de la plataforma. En el último año, todo el catálogo de cursos en Coursera se ha incrementado en 36%. Según Baker, los cursos relacionados con IA se han duplicado con las aportaciones de socios como Google, IBM o la Universidad de Duke, entre otros, enfocados en cursos introductorios a nuevas habilidades demandadas como programación e IA.
Especialmente en México, el tercer mercado más importante para Coursera con 7.5 millones de estudiantes, se estima que 65% de la fuerza laboral requerirá reentrenamiento, mientra que apenas un 11% ya está recibiendo algún tipo de capacitación.
Asimismo, la plataforma ha logrado incrementar en 56% el número de certificados con mayor interés de los empleadores para plataformas de tecnología como IBM, Python, Amazon, Adobe, Amazon Web Services, entre otros.
Durante el evento, Coursera anunció también que se sumarían 10 nuevos socios, incluyendo Anthropic, compañía especializada en la investigación y seguridad de la IA. Otros socios relevantes incluyen la Universidad de las Artes en Londres, la Universidad Politécnica de Valencia, y la Universidad de California en Santa Barbara. También se suman editoriales como Harvard Business Publishing y Pearson.
Coursera también anunció una colaboración con OpenAI para que los cursos se puedan ingresar desde ChatGPT. Por ejemplo, se puede iniciar una palabra con “Coursera” y preguntar al asistente de IA cómo aprender una habilidad.
Creación de contenido asistido por IA
Coursera anunció la introducción de diversas funcionalidades que permitirán atender las nuevas demandas de los usuarios de la plataforma. Manuela Hinestroza, gerente Principal de Implementación de Servicios Empresariales, señaló que los estudiantes quieren contenido relevante, poder practicar sus habilidades, y aprendizaje personalizado.
Por su parte, indicó que los profesores también deben crear contenido más rápido pero mantener la calidad e integridad, con experiencias más envolventes y la capacidad de dar retroalimentación. En tanto, las organizaciones buscan desarrollo de habilidades adaptadas al contexto, con aprendizaje verificable con impacto, y un retorno de inversión claro.
Entre las principales novedades introducidas por Coursera asistidas por IA se encuentra la ampliación de las funcionalidades de Builder, plataforma para la creación y publicación de cursos. Desde su lanzamiento en 2023, ya se ha utilizado para lanzar más de 4,000 nuevos cursos para empresas privadas, reduciendo el tiempo promedio de creación en un 87%.
Baker explicó que esta herramienta permite diseñar y crear cursos a escala, con precisión y relevancia. Builder ahora cuenta con un Coach que permite crear un curso desde una simple idea, con capacidad para importar materiales, con orientación para el diseño, integración de otras soluciones de la plataforma como Diálogos, y preguntas calificadas por IA para optimizar evaluaciones.
Para fortalecer el proceso de aprendizaje, Coursera adelantó que a partir del próximo mes sumará la funcionalidad Juego de Roles, que permite a los alumnos recibir retroalimentación y practicar sus nuevas habilidades en escenarios diseñados por socios y educadores basados en escenarios realistas.
Coursera también contará con nuevas funcionalidades que permiten diseñar evaluaciones abiertas como ensayos, código y video con rúbricas generadas por IA y puntuación automatizada; con revisión por pares impulsada por IA; y con ayuda para mantener los hábitos de aprendizaje entre los alumnos con objetivos a nivel de sesión, recordatorios y reconocimientos.
Por otro lado, se integra Skills Tracks, una nueva solución basada en datos que permite a los estudiantes trazar la relación entre empleos, habilidades y contenido de aprendizaje. Entre sus principales funcionalidades se incluyen el aprendizaje a medida, certificaciones, seguimiento y actualizaciones según la demanda del mercado laboral. Esta herramienta se integra con habilidades enfocadas en IA Generativa, Software y Producto y TI y Datos.
Marni destacó también el uso de traducción impulsada por IA, que ya ha tenido un impacto positivo en la experiencia de los usuarios. Actualmente, esta traducción se utiliza principalmente como subtítulos, pero Coursera ha comenzado la integración de doblaje en cinco idiomas generado automáticamente con IA con mejoras como la entonación.