El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) de Costa Rica lanzó la campaña nacional “Por un país libre de armas autónomas: la tecnología al servicio de la paz”.
El principal objetivo de esta campaña es promover el desarrollo de tecnología con fines pacíficos a nivel nacional. En ella participan expertos de los sectores público y privado en las áreas científica, de seguridad y de derecho internacional.
También busca capacitar a los funcionarios de la administración pública y concientizar a la sociedad costarricense mediante diversas actividades, como mesas de trabajo, charlas y seminarios.
Se trata de una iniciativa conjunta del Micitt con el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, y la Fundación para la Paz y la Democracia.
Las armas letales autónomas son sistemas robóticos que pueden seleccionar y atacar objetivos sin intervención humana una vez que han sido activadas.
El Micitt informó que en el marco de la campaña también se está elaborando un un proyecto de ley para promover el uso de la tecnología al servicio de la paz, especialmente en los sectores de salud, comercio y medio ambiente.
La titular del Micitt, Paola Vega Castillo, señaló que en la época actual la ciencia y la tecnología tienen un poder ilimitado, por lo que a la sociedad le corresponde tomar decisiones éticas respecto a su uso para el bien común.