Este 28 de julio finaliza la etapa 2 de la convocatoria Agro Innovación 4.0 – FITTACORI, que promueve el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) de Costa Rica para capacitar a pequeños y medianos agricultores en agrotecnología basada en Internet de las cosas (IoT).
La convocatoria se dividió en dos etapas: la primera integró un registro de proveedores para desarrollar un programa de Capacitación y Transferencia Tecnológica en Agricultura de Precisión, y la segunda etapa busca que grupos de agricultura familiar, inscritos en el Sistema de Información para el Registro de Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios (Pympa) realicen actividades de capacitación en su parcela productiva.
La ayuda financiera no reembolsable por solicitud es de 14 mil 647 dólares; el monto abarca capacitación, material didáctico, soporte y continuidad de la transferencia de conocimiento, incluyendo tres años de almacenamiento de datos y el kit IoT. La capacitación deberá de concluir a más tardar el 31 de marzo de 2022.
Las capacitaciones contemplan principios de riego para agricultura de precisión, sensores IoT de riego para agricultura de precisión, principios de agroclimatología y sensores IoT climatológicos para agricultura de precisión, sistemas de redes para agricultura de precisión usando tecnologías loT basadas en el protocolo de telecomunicaciones LPWAN, y tecnologías de producción agropecuaria con el uso de sensores IoT y su aplicación en sistemas de riego.