Costa Rica | Así será la “subasta de reloj” para licitación 5G

CRHOY Erick Murillo

La licitación pública internacional de frecuencias del espectro radioeléctrico para que el país disponga de redes 5G, trae varias novedades.

Entre ellas, que tendrá una orientación no recaudatoria, que promoverá el despliegue de infraestructura para procurar la reducción de la brecha digital en comunidades desconectadas, de acuerdo con los lineamientos de política pública en materia de telecomunicaciones.

Además, tiene un formato en 2 fases: una primera (simultánea de rondas múltiples) para los oferentes interesados en desplegar redes móviles a nivel nacional y la segunda (de ronda única) para los aquellos con interés en despliegues regionales.

El proceso de “subasta simultánea de reloj de rondas múltiples” consiste en arrancar de un precio base para la puja (cuyo monto no se ha dado a conocer aún) y partir de ahí los interesados ofrecen cantidades de dinero por unidades de infraestructura.

Glenn Fallas, director de Calidad de la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel), detalló el procedimiento del remate de bandas.

“Sobre el mecanismo de subastas que está en el pliego de condiciones, tienen todo un algoritmo detrás y un proceso que se busca que sea de cumplimiento por parte de todos los actores; para la subasta de la Fase 1, sería una subasta de reloj; por ejemplo, en la primera ronda tendríamos un tiempo determinado, se daría una primera oferta, luego se tendría una siguiente ronda donde se incrementaría la cantidad de unidades de infraestructura porque la puja se haría con base en ellas y cada vez que se venza este temporizador, nos llevaría a una siguiente ronda.

La condición de cierre entre estas rondas se da cuando vayamos a una nueva y no haya manos levantadas, o interesados que digan: yo quiero el espectro por esa cantidad de unidades de infraestructura”, explicó Fallas Fallas, durante el foro virtual Subasta de Espectro IMT de Costa Rica, particularidades del pliego de condiciones preliminar, organizado por 5G Américas.

“Una vez que se da esa condición de cierre, se ordenan las posturas recibidas y se toma la oferta que resulte ganadora, que es la que tenga más unidades de infraestructura por cada bloque de espectro, con las rondas lo que se busca es llegar a descubrir la cantidad de infraestructura que cada proveedor estime la voluntad de brindar en términos de su modelo de negocio.

Para la fase 2 (de despliegue regional) se busca una ronda donde los interesados también confirmarían el precio base y señalarían la cantidad de radiobases que estarían dispuestos a desarrollar para obtener ese espectro; esta segunda fase busca que sea más simple dado que se tiene que los posibles oferentes de este proceso no estén tan familiarizados con subastas y además la desagregación de las zonas del territorio nacional sería mucho mayor desde la perspectiva cantonal, esto nos daría la posibilidad de hacer una única ronda donde estaría obteniendo espectro la entidad que tenga la mayor cantidad de infraestructura de despliegue para cada bloque por cantón”, ahondó el especialista de la Superintendencia.

Alta concentración

Cabe recordar que según lo que establece el precartel, solo Claro y Liberty pueden ofertar por espectro en bandas bajas y medias para redes de quinta generación, el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) no podrá hacerlo en vista de la alta concentración que mantiene del recurso escaso, de acuerdo con la determinación de la Sutel.

Sin embargo, el borrador del documento se encuentra en consulta pública hasta el 3 de agosto, fecha límite en la que se podrán hacer las observaciones del caso, entre ellas posibles reclamos por parte de ICE.

Ver más

Acaparamiento impide al ICE participar por bandas bajas y medias en licitación 5G

Pero los 3 operadores sí podrán ofertar por rangos de las bandas altas milimétricas, aunque no se descarta el eventual ingreso de otras compañías interesadas en participar en la subasta.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies